ActualidadDestacadas

Kicillof encabezó la reapertura del Jardín N° 912 y realizó importantes entregas para el Distrito

VISITA. En una jornada que combinó emoción y anuncios, el Gobernador bonaerense y el intendente Salvador Serenal estuvieron presentes en la reinauguración de la institución, tras su reconstrucción a raíz de un incendio. Además, otorgaron escrituras gratuitas, móviles policiales y una ambulancia de alta complejidad, en el marco de una agenda que reafirmó el compromiso en la educación, la salud y la seguridad públicas.

En una gran jornada, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y el intendente municipal de Lincoln, Salvador Serenal, encabezaron este viernes la reapertura del Jardín de Infantes N° 912 “Constancio C. Vigil”, ubicado en el barrio Fonavi.

El establecimiento había sido destruido casi en su totalidad por un incendio ocurrido en diciembre de 2022, y ha sido reconstruido y ampliado con una inversión que supera los $285 millones.

La obra había implicado la renovación completa del edificio, incluyendo las reconstrucciones de aulas, el hall de acceso, los sanitarios, la cubierta, cielorrasos y revestimientos, así como también la adecuación de las instalaciones eléctricas y de gas, y la pintura general. Gracias a este esfuerzo conjunto entre el Gobierno provincial y el Municipio, el ciclo lectivo 2024 había podido retomarse con total normalidad en un edificio totalmente renovado y moderno.

“Hoy celebramos un nuevo comienzo para este jardín y para toda la comunidad del barrio Fonavi. Este es un espacio con una enorme identidad barrial que vuelve a abrir sus puertas para seguir acompañando el crecimiento y la formación de nuestros niños y niñas”, destacó Serenal, quien le agradeció a todo el equipo que había trabajado en la obra, así como también a la comunidad educativa por su compromiso durante el proceso de reconstrucción.

Por su parte, el Gobernador remarcó: “No hay dinero mejor invertido que el que se destina a la educación”. Y sostuvo que “este jardín no tiene nada que envidiarles a los establecimientos privados más caros”. Además, subrayó que el rol del Estado es fundamental para garantizar derechos. “La educación pública no es un lujo; es una necesidad. Y, donde no llega el mercado, debe estar presente el Estado”, enfatizó.

A lo largo del acto, también tomó la palabra la directora del jardín, Laura Garzón, quien dijo: “Esta renovación simboliza no solo una mejora edilicia, sino también el compromiso que tenemos con la educación inicial, y con el futuro de nuestros chicos y chicas”.

La visita de Kicillof a Lincoln incluyó, además, una serie de importantes entregas y anuncios. En el marco del programa “Mi Escritura, Mi Casa”, les otorgaron escrituras gratuitas a 292 familias del Distrito, además de títulos a bomberos voluntarios y diversas entidades sociales, civiles y deportivas. Esta iniciativa ha alcanzado así los 1.000 títulos brindados en el Municipio, garantizando seguridad jurídica y regularización dominial para cientos de vecinos.

“Cada escritura representa el reconocimiento de una lucha de muchos años por parte de las familias y simboliza el acceso real a un derecho. Por eso el Estado provincial asume el compromiso de avanzar en estos procesos con una mirada social y federal”, subrayó el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Juan Martín Mena.

Asimismo, el Gobernador hizo entrega de cuatro nuevos móviles de patrullaje destinados a fortalecer la seguridad y las tareas de prevención en el Distrito, y también de una ambulancia de alta complejidad para reforzar la atención del sistema de salud local, especialmente en situaciones críticas.

“Esto también es el Estado en acción. La salud, la seguridad y la vivienda no pueden estar libradas a las reglas del mercado. Estas entregas son respuestas concretas a necesidades concretas de la comunidad”, afirmó Kicillof durante su discurso de cierre.

Del acto participaron también funcionarios del gabinete provincial; autoridades educativas; legisladores provinciales; intendentes de Distritos vecinos; concejales; representantes del Consejo Escolar; alumnos y alumnas; docentes; familias; y vecinos del barrio Fonavi y de toda la ciudad de Lincoln.

La jornada ha dejado claro que, más allá de las diferencias políticas, el trabajo conjunto entre la Provincia y el Municipio puede dar lugar a soluciones concretas que mejoran la calidad de vida de los bonaerenses, fortaleciendo el rol del Estado como garante de derechos.