Silvio Gázquez se presentará en el Festival de Jazz “Horacio Larumbe” con su proyecto solista
CULTURA. El guitarrista linqueño actuará el jueves 1 de mayo en el evento que se celebrará en el ateneo “Profesor Enrique Urcola”, donde interpretará composiciones propias de rock, jazz y fusión, acompañado por músicos locales.
En el marco del Festival de Jazz “Horacio Larumbe”, que se celebrará los días 30 de abril, y 1 y 2 de mayo en el ateneo cultural de Lincoln, el reconocido guitarrista y compositor linqueño Silvio Gázquez será uno de los protagonistas de la segunda jornada, en la que presentará su proyecto solista con un repertorio que fusiona el rock instrumental con el jazz y sus distintas vertientes.
“Vamos a estar presentando temas del primer álbum, ‘Night sky’, un disco que salió allá por 2015 y está compuesto por temas de mi autoría”, explicó Silvio Gázquez, quien compartirá escenario con Tulio Gázquez (en batería), Joaquín Pérez (en bajo), Juan Manuel Martínez (en teclados) y Diego Di Bartolo (en percusión).
“También vamos a tocar un cover. La idea es mostrar un poco de lo que hacemos: básicamente rockear, pero incorporando elementos del jazz”, agregó.

Gázquez es una figura reconocida dentro del mundo de la guitarra instrumental. Ganador de múltiples concursos internacionales y dos veces finalista del “Guitar Idol”, incluso había participado en la final en Londres en el 2009. Ha editado dos discos solistas, “Night sky” y “Coming home”, bajo el sello Neworld Records, que han llegado a ocupar posiciones destacadas en iTunes Alemania. También ha trabajado como músico de sesión y productor, colaborando en proyectos tanto de Argentina como del exterior.
Su vínculo con el jazz, según cuenta, había nacido de la mano de la Elektric Band de Chick Corea y el guitarrista Frank Gambale. “Fue una de mis primeras influencias dentro de ese estilo. Siempre me gustó más la fusión del jazz con el rock, el funk o el blues. Creo que eso se ve reflejado en mi música. No soy un músico de jazz; soy un rockero al que le gusta usar elementos del jazz”, declaró.
Para Gázquez, el jazz tiene un atractivo especial. “Es complejo y muy rico, melódica y armónicamente, lo cual lo convierte en un género muy especial”, describió.
Su presentación será el jueves 1 de mayo, a las 20:00 horas, en el marco de la segunda noche del festival, con entrada libre y gratuita. El evento forma parte del cronograma de actividades por el 160° aniversario de la fundación del Distrito de Lincoln y homenajea al gran pianista linqueño Horacio Larumbe, referente del jazz argentino a nivel nacional e internacional.