Sociedad

La grey católica celebró la Pascua de Resurrección

RELIGIÓN. Una multitudinaria misa tuvo lugar en el templo de la “Inmaculada Concepción” de Lincoln. Por su parte, en la celebración diocesana, el obispo Ariel Torrado Mosconi dijo: “Sean portadores de paz y testigos del amor de Dios en medio de las dificultades cotidianas”.

La comunidad católica celebró hoy la Pascua de Resurrección y, en Lincoln, se llevaron a cabo las misas previstas, tanto por la mañana como por la tarde. En ese marco, una gran cantidad de fieles se dio cita en el templo de la Parroquia “Inmaculada Concepción” para compartir el importante acontecimiento.

La Pascua celebra la resurrección de Jesucristo el tercer día después de haber sido crucificado, según se relata en el Nuevo Testamento de la Biblia. Se trata de la celebración más importante de la Iglesia cristiana.

En la fiesta de Pascua se conmemora la liberación de la esclavitud del pueblo hebreo, y miles de cristianos celebran la resurrección de Jesús, piedra angular de la fe, que los libera “de la esclavitud del pecado y abre el camino a la vida eterna”.

Con la Pascua finaliza la Semana Santa, días en los que se conmemoran la crucifixión y muerte de Jesús -el Viernes Santo-, y se celebran su resurrección y aparición ante sus discípulos -el Domingo de Pascua-.

Con la Pascua se inicia un período conocido como Tiempo Pascual, que dura cincuenta días y finaliza el Domingo de Pentecostés. Según las Sagradas Escrituras, con la Pascua, Dios les da a los cristianos la esperanza de la resurrección y una nueva forma de vida, representada en el regreso de Cristo de entre los muertos.

DIÓCESIS. El obispo diocesano, monseñor Ariel Torrado Mosconi, celebró la misa central de Pascua de Resurrección en la Catedral de Santo Domingo de Guzmán, quien desde el altar mayor emitió un mensaje esperanzador: “Jesús ha salido del sepulcro a buscarnos. No está en el lugar de la muerte, sino que está vivo y nos quiere vivos, llenos de amor, de fe y de compromiso”.

Torrado Mosconi destacó tres actitudes fundamentales para vivir esta Pascua de manera auténtica: buscar, amar y creer. Retomando el relato del Evangelio según San Juan, en el que María Magdalena, Pedro y Juan corren al sepulcro, al enterarse de que está vacío, señaló: “La resurrección no es un recuerdo del pasado, sino una presencia viva que nos mueve a salir al encuentro del otro, a ser testigos de la esperanza en medio de tantas oscuridades”.

“El primer paso es buscar, salir de la comodidad. No podemos quedarnos encerrados. Dios quiere que lo busquemos con el corazón encendido. El segundo paso es amar, porque quien ama corre. Y el tercero es creer, confiar, aún sin ver, sabiendo que Él está presente en cada rincón de nuestra vida”, concluyó.