Actualidad

Kicillof lanza el programa “Completar” para reactivar 16.000 viviendas paralizadas en Buenos Aires

Frente al recorte de fondos del Gobierno nacional, que ha dejado en suspenso miles de obras públicas en todo el país, la Provincia de Buenos Aires ha decidido tomar la iniciativa. El gobernador Axel Kicillof anunció el lanzamiento del programa “Completar”, una política habitacional que busca reactivar la construcción de unas 16.000 viviendas que han quedado inconclusas en distintos Municipios bonaerenses.

La medida será ejecutada por el ministerio de Hábitat y Desarrollo Urbano, del que está a cargo Silvina Batakis, y contempla una inversión con recursos 100% provinciales. La primera etapa del programa incluirá alrededor de 1.000 viviendas que ya superan el 70% de avance de obra, priorizando su pronta finalización.

“La Provincia se va a hacer cargo de las viviendas paralizadas por el Gobierno nacional. Es enorme el esfuerzo económico, pero tenemos que darle respuesta a la gente”, afirmó la funcionaria durante una recorrida por algunas de las zonas afectadas.

El plan apunta a terminar viviendas que han sido abandonadas debido a la interrupción del financiamiento nacional, estableciendo un orden de prioridades tanto técnico como social. Según han explicado desde la cartera provincial, se priorizarán aquellas construcciones con mayor grado de avance y las que respondan a situaciones de emergencia habitacional o tengan un alto impacto comunitario.

Batakis ya había mantenido reuniones con varios intendentes del conurbano y el interior bonaerenses, y recorrido barrios donde los desarrollos habitacionales permanecen detenidos desde hace meses. En paralelo, la Provincia sigue adelante en la construcción de 8.000 casas nuevas, financiadas en su totalidad con fondos provinciales, en distintos puntos del territorio.

Además del objetivo habitacional, el programa “Completar” también busca dinamizar la economía local y generar empleo a través de la reactivación del sector de la construcción.

Las autoridades provinciales trabajan actualmente en las firmas de convenios con los Partidos para coordinar los cronogramas de obra y canalizar los recursos necesarios.

Desde el Ejecutivo bonaerense subrayan que esta decisión representa un esfuerzo económico significativo en el contexto de crisis, pero la consideran una inversión estratégica para garantizar derechos básicos y sostener el desarrollo local. Con esta apuesta, el Gobierno de Kicillof busca marcar un contraste político y de gestión con la administración nacional: donde la Nación se retira, la Provincia actúa.