Salud

En medio del aumento de casos, la Provincia refuerza la vacunación contra el sarampión

PREVENCIÓN. Las personas de entre 6 meses y 5 años tienen que aplicarse la dosis correspondiente.

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires inició el lunes una nueva etapa de la campaña de vacunación contra el sarampión.

Las autoridades sanitarias están preocupadas por el aumento de contagios, por lo que han decidido reforzar la inmunización. Intentan frenar la propagación de la enfermedad.

El ministerio de Salud bonaerense informó que “los niños y niñas de entre 6 meses y 5 años de la región metropolitana de Buenos Aires deberán aplicarse una dosis extra contra el sarampión”. Según aclararon, esta dosis “debe aplicarse incluso si ya recibieron la vacuna este año o tienen el calendario de vacunación al día”, ya que es para reforzar la inmunidad.

El ministro de Salud, Nicolás Kreplak, indicó: “La vacuna doble viral de refuerzo para niñas y niños del Amba no requiere de turno ni orden médica y podrá solicitarse en todos los vacunatorios”.

El funcionario también pidió que “todas las niñas y niños completen el esquema regular de vacunación contemplado en el calendario nacional”.

El brote de sarampión ha registrado, hasta el sábado 5 de abril, 17 casos en el Área Metropolitana de Buenos Aires (Amba). Se trata de cuatro contagios más que los informados el 20 de marzo.

En este marco, a principios de la semana pasada habían llegado las vacunas adquiridas por la Nación para enfrentar el brote.

El funcionario bonaerense no ahorró críticas contra las autoridades federales, ya que “la estrategia definida resulta necesaria, pero insuficiente, para abordar la magnitud del problema”, conforme fundamentó. “No hay motivos para pensar que el área de riesgo se circunscriba exclusivamente al Amba. Nación debe comprar vacunas para todo el país”, enfatizó Kreplak.