La Defensoría comenzó a controlar el cumplimiento del congelamiento de precios
EN LINCOLN. El operativo incluye a grandes supermercados y autoservicios de barrios. “Se está haciendo un relevamiento para ver la situación en la provincia y saber dónde están las fallas”, dijo Marisol Pérez Sagarna.
La responsable de la delegación local de la Defensoría del Pueblo, Marisol Pérez Sagarna, brindó detalles acerca del relevamiento de precios que se está haciendo en Lincoln para conocer si los comercios cumplen el congelamiento establecido por el Gobierno nacional.
En diálogo con La Posta Radio (FM 88.5), Pérez Sagarna explicó: “Desde el viernes 22 de octubre, a pedido del defensor del Pueblo, comenzamos a hacer un relevamiento del cumplimiento de los precios del programa de precios congelados, vigente hasta enero del 2022. El objetivo, desde la Defensoría del Pueblo, es salir, relevar, controlar y también acompañar a los comerciantes para saber dónde se está rompiendo la cadena de valor, porque el comerciante tiene en la góndola el precio más alto, más bajo o igual que el que se propone”.
Respecto de la labor desarrollada a nivel local, informó: “Empezamos en los supermercados más grandes. Lo hemos hecho en algunos autoservicios y comercios de barrios medianos, porque es un programa que debe ser de cumplimiento en cualquier comercio”.
Posteriormente, la representante de la Defensoría del Pueblo señaló cuáles son los problemas que encuentran en Lincoln. “Nos encontramos con que el comercio más chico nos manifiesta que se le hace más difícil llegar al precio acordado porque le compra a un mayorista que le vende a un precio muy similar al que se pretende que venda en la góndola”, puntualizó.
Asimismo, aclaró: “Se está haciendo un relevamiento para ver cuál es la situación en la provincia de Buenos Aires y saber dónde están las fallas”.
EN LA PROVINCIA. La Defensoría del Pueblo realiza un relevamiento en todo el territorio bonaerense para garantizar el cumplimiento del congelamiento de los precios de 1.132 productos de consumo básico y masivo, dispuesto por la secretaría de Comercio de la nación.
Además de los relevamientos, la Defensoría del Pueblo ha habilitado un canal de denuncias específico (la línea telefónica 08002225262, que funciona durante las veinticuatro horas y se ha sumado a las redes sociales y la página web), ante el cual los consumidores pueden realizar reclamos, si encuentran irregularidades relacionadas al congelamiento de valores.
A su vez, el organismo elaborará informes semanales en los que detallará el grado de acatamiento de la medida, las localidades y los comercios que eventualmente la incumplan, y el listado de productos sobre los que no se esté dando efectivo cumplimiento de la norma, entre otros puntos.