Salud

Anunciaron nuevos cambios en el Certificado Único de Discapacidad

EXTENSIÓN. La principal modificación se basa en la prórroga automática de los vencimientos de 2025.

La Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) anunció modificaciones clave en el proceso de solicitud y renovación del Certificado Único de Discapacidad (CUD), con los objetivos de simplificar trámites y garantizar los derechos de sus titulares.

Según la Resolución N° 2.520/2024, todos los certificados que tengan fecha de vencimiento entre el 1 de enero y el 31 de diciembre del 2025 recibirán una prórroga automática de un año. Esto supone que seguirán siendo válidos hasta el mismo día del 2026, sin la necesidad de realizar trámites adicionales.

Esta medida busca evitar la saturación del sistema de turnos y facilitar el acceso a los beneficios asociados con el CUD sin interrupciones para sus titulares.

Los certificados que habían sido extendidos durante el 2024 no serán incluidos en la prórroga anunciada para el 2025. Esto significa que deberán renovarse en las fechas previamente establecidas.

En cuanto a quienes sí deban renovar su CUD en el 2025, será necesario solicitar un turno en la junta evaluadora correspondiente. Dependiendo del caso, las autoridades podrán requerir documentación adicional o nuevos estudios médicos para confirmar la condición del solicitante.

BENEFICIOS. El CUD permite acceder a una serie de derechos fundamentales para las personas con discapacidad. Entre los beneficios más importantes se encuentran:

– Cobertura de salud integral: incluye tratamientos médicos, rehabilitación, prótesis, asistencia educativa y otras prestaciones.

– Transporte público gratuito: válido en trenes, colectivos, subtes y micros de corta, media y larga distancias.

– Símbolo Internacional de Acceso: habilita estacionamiento y libre tránsito en todo el país.

– Asignaciones familiares para personas con discapacidad.

– Exención de tasas municipales según normativa local.

– Instalaciones para la compra de vehículos adaptados.

Con la implementación de esta nueva medida, la Andis busca garantizar los derechos de los beneficiarios y evitar demoras innecesarias en los turnos de renovación.