A siete alimentos se les quitará el etiquetado frontal
FLEXIBILIDAD. Será tras los cambios implementados por el Gobierno nacional en la Ley de Promoción de la Alimentación Saludable. A varios productos se les eliminará el sello negro que advierte la presencia de grasas, azúcares o sodio, entre otros.
A fines de diciembre del 2024, el Gobierno nacional implementó cambios significativos en la Ley de Promoción de la Alimentación Saludable, también conocida como la “Ley de Etiquetado Frontal”.
Estas variantes incluyen modificaciones en el etiquetado de ciertos alimentos, eliminando el sello negro, aunque puedan tener ingredientes como grasas, azúcares o sodio. Estos elementos provienen de la naturaleza del alimento y sus nutrientes.
Entre los alimentos que dejarán de contar con los sellos negros en sus envases, se encuentran:
Quesos: Mantendrán el sello por exceso de sodio.
Yogures: Se eliminará el sello de sodio y podrán destacar nutrientes adicionados como el calcio.
Mermeladas: No llevarán advertencias sobre azúcar, al ser inherente a la fruta.
Aceitunas: Sólo mantendrán el sello de sodio, ya que las grasas son propias del alimento.
Jugos de frutas: Los que contengan azúcar para conservación serán beneficiados por la nueva normativa.
Jamón: Si no se le añade grasa, sólo llevará advertencias sobre sodio.
Barritas de frutos secos: Perderán los sellos si no contienen aceites o grasas añadidos.
Este cambio en la normativa busca ofrecer una mayor flexibilidad a las etiquetas y proporcionarles a los consumidores una información más clara, enfocada en los ingredientes añadidos durante la producción.
Se espera que los cambios en los envases se implementen entre fines de febrero y principios de abril próximos, una vez que los envases actúen.
Fuente: “Cadena Nueve”.