“Los intendentes nos encontramos ante un Gobierno nacional con el que no tenemos ningún tipo de contacto”
DECLARACIONES. Así lo expresó el intendente Salvador Serenal en una entrevista concedida a La Posta Radio. El mandatario local se refirió a cómo había sido la relación con el Ejecutivo de Javier Milei durante el año pasado.
Días atrás, antes del cierre del 2024, el intendente municipal Salvador Serenal concurrió a La Posta Radio y realizó un balance sobre lo sucedido durante el año pasado.
En ese marco, el máximo mandatario local se refirió a cómo había sido la relación durante el 2024 con el Gobierno nacional de Javier Milei. Al respecto dijo: “Fue un año muy difícil, en el que todos los intendentes de la provincia de Buenos Aires nos encontramos ante un Gobierno nacional con el que no tenemos ningún tipo de contacto. Arrancamos con un contacto en enero, en febrero, todos los Municipios, por una suma de $100 millones que se tramitaba a través del Ministerio del Interior. Se hicieron todos los trámites y nunca llegó”.
Después contó: “No hay contacto directo. Yo cargo a Pablo Petrecca, de Junín, y le digo: ‘Vos, que te has sentado ahí, has conseguido algo’. Y me dice: ‘No, nos sacamos la foto, pero no conseguimos nada, porque la decisión ya está tomada de no hacer obras, de ahogar a los Municipios, porque salen con una campaña sangrienta diciendo ‘Las tasas son distorsivas y le hacen mal al desarrollo de un distrito’’”.
Acto seguido, Serenal agregó: “Para que sepa la gente, del 100% de lo que se recauda en Lincoln de riqueza, al 99% se lo lleva la Nación. Si volviera un porcentaje para obras, para seguridad, para escuelas, sería otra cosa, pero no viene”.
A continuación dijo: “Los intendentes nos tenemos que poner la mochila al hombro, y afrontar problemáticas que son de competencia nacional y otras provinciales también. Pero, ¿hasta cuándo? Porque el presupuesto es finito y las necesidades son infinitas”.
Además, declaró: “Ojalá que en el 2025 puedan recapacitar e impulsar la obra pública, porque la obra pública, directamente, genera mano de obra e, indirectamente, también, y después genera oportunidades, desarrollo y mejoras a los vecinos. Fue un año muy especial y ojalá que el próximo se reactive también, porque hoy hay recesión”.
En la misma línea, Serenal expresó: “Yo siempre digo que los extremos son malos, en cualquier aspecto de la vida. En este caso, los extremos de Gobiernos. Veníamos de un Gobierno ‘unipotente’, todo Estado y también Estado corrupto… Pero nos vamos al otro extremo, del Estado ausente, ‘Que desaparezca el Estado’ y también Estado corrupto. Necesitamos un Estado eficiente. El Estado tiene que existir, pero ni todo Estado ni nada Estado; Estado equilibrado y eficiente. Eso es lo que merecemos como argentinos”.
Y acotó: “La inflación, cómo se bajó, es fácil bajarla. Cuando uno enfría la economía, no hago más obra pública, no mando más dinero a ningún lado, no invierto en educación, en jubilados, no invierto en seguridad… Es obvio que vamos a bajar la inflación. El ejemplo que doy es el de casa. Uno cobra un sueldo todos los meses. Decidimos que no vamos a pagar el seguro del auto, ni la luz, ni el gas. Nos quedamos con un montón de plata. La inflación, a nivel macro, va a bajar. Se enfrió la economía, que ahora tiene que despegar”.
Por último, el intendente se refirió a cómo actúa el Municipio ante las necesidades de vecinos por las medidas tomadas por el Ejecutivo de Milei y declaró: “A estas necesidades las vemos en salud. Se ha agigantado la atención en el hospital porque la gente ya no puede pagar la prepaga, no se puede comprar los medicamentos, y eso se fue todo al hospital. Y eso me preocupa, y a todos los intendentes. En cuanto al tema de obras, las obras públicas, había una obra en Roberts, de la Nación, en el centro de educación infantil. La pararon. No tenemos ningún contacto de nada. Los alquileres, los pagos de servicios, se ha agigantado todo… Eso se ve todo”.