Blas Corbalán: “Pudimos concretar varias metas en 2024”
BÁSQUET. El director técnico y coordinador de categorías formativas de El Linqueño cerró una excelente temporada, en la que ha conseguido notables resultados.
El coordinador de las categorías formativas y entrenador de las divisiones de El Linqueño, Blas Corbalán, dialogó con La Posta sobre el año que han tenido y todas las metas que han logrado.
“El balance es buenísimo. Nuestro objetivo principal, año tras año, es sumar chicos y chicas. Cuantos más seamos, mejor. A partir de eso trabajamos. Fue un año hermoso, repleto de partidos. En cuanto a los resultados, en la mayoría de las categorías hemos llegado a instancias de semifinales o finales, así que estamos contentos”, manifestó el joven director técnico.
Corbalán es coordinador de formativas del Albiazul y, además, dirige a la U-13, la U-15 y la U-17, tanto masculinas como femeninas.
“Pudimos concretar varias metas en este 2024, principalmente la de competir. Tenemos la suerte, más allá de las categorías con las que nos ha tocado salir campeones o subcampeones, de ser competitivos en todas las categorías. Es un objetivo que también nos ponemos año tras año”, destacó.
En el mismo sentido, también declaró que siempre se puede perder y ganar, pero la idea es estar a la altura de lo que exige la Asociación Juninense de Básquet (AJB).
Respecto al nivel de competencia de los campeonatos domésticos, dijo: “El nivel de la Liga de Junín siempre es y va a ser duro, tanto en el masculino como en el femenino. Tanto es así, que en la mayoría de las categorías se repiten pocos equipos campeones. No hay una superioridad grande de un equipo, sino que en cada categoría hay un equipo campeón diferente”.
En cuanto a lo que se vendrá durante la próxima temporada, el propósito de Corbalán y su cuerpo de trabajo es competir con todo en los torneos PreFederales de formativas. “Queremos darle ese tipo de competencia a la mayoría de nuestras categorías inferiores. Creemos que, a partir del gran trabajo que están haciendo los chicos y las chicas, eso puede darles otro salto de calidad importante y otra competencia”, manifestó Blas al respecto.
Asimismo, aclaró que no hay secreto para el buen momento que atraviesan sus planteles cada año, sino que es pura y exclusivamente por el esfuerzo y el compromiso de sus jugadores. “Dejan cosas de lado para ir a entrenar u organizarse para que les dé el tiempo para estudiar y entrenar, o para hacer alguna otra actividad, sin faltar a entrenar. Toda esa constancia hace que los resultados, tarde o temprano, lleguen”, enfatizó el coordinador.
Además, agregó: “Hacemos todo lo posible para que los chicos y las chicas tengan ganas de estar todo el día en el club. Después, los resultados se te pueden dar o no, pero creemos que ésa es la forma”.
Por último, Corbalán les agradeció a la subcomisión del club y todas las familias que hacen que el básquet del CAEL siga creciendo, y destacó que, sin ellos, esto no sería posible.