Alexis Guerrera asumió como presidente de la Cámara Baja de la provincia de Buenos Aires
SESIÓN EXTRAORDINARIA. El exintendente de General Pinto es el nuevo titular del Cuerpo. Por un acuerdo político, se desempeñaba como vicepresidente de Alejandro Dichiara, con el compromiso de tomar el cargo principal en diciembre del 2024.
En una sesión extraordinaria, la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires renovó autoridades. Por un acuerdo previo, se votó al exintendente de General Pinto, Alexis Guerrera, hombre del Frente Renovador, como nuevo presidente.
Alejandro Dichiara, exintendente de Monte Hermoso y titular saliente del Cuerpo, le tomó juramento al también exministro de Transporte de la nación, quien ahora dirigirá la Cámara.
Tras haber asumido, Guerrera hizo una serie de comentarios. “Creo en la construcción colectiva de quienes pensamos distinto. Así se logran las síntesis, se potencian políticas, programas, leyes”, declaró. “Cuando existe ese equilibrio entre quienes tenemos visiones distintas para la provincia, es cuando logramos mejorarles la vida a las y los bonaerenses”, añadió.
Además, dijo: “Por sobre el individualismo y las discusiones pequeñas, tenemos que colaborar con un mandato que es más grande que nuestros egos, el de entregarles a las generaciones que vienen una provincia mejor que la que recibimos”.
También destacó: “En esta época de la posverdad, donde un tuit puede crear una ilusión o una respuesta a una verdad tan relativa, como todas las verdades, y que puede ser para un sector verdad y para otro no, creo que la respuesta desde esta casa tiene que ser más política, más política desde el respeto, desde la diversidad… Y también decir que no solamente es importante lo que ocurre en este recinto o en las comisiones, sino también lo que hacemos afuera, cuando por ahí, entusiasmados por alguna arenga política, condicionamos las libertades, aun argumentando las libertades individuales. Y por ahí alguien dispara: ‘El que se mueve es gay’. Quiero decirles que yo me voy a seguir moviendo. Eso no me va a limitar, eso no me condiciona”.
“He sentido, en mis años de militancia, el respeto más grande que un dirigente político pueda tener, que es el de su pueblo cercano, en el lugar donde nací, en el lugar donde me parieron mis viejos. En ese lugar he llegado a triunfar, incluso por el 82% de los votos, así como soy. Y, así como soy, voy a seguir siendo, los voy a estar recibiendo y voy a escuchar a todos. Y voy a tender puentes para que esta Legislatura represente lo mejor posible los intereses de los bonaerenses”, finalizó Guerrera.
CARRERA POLÍTICA. Con 25 años, Guerrera había comenzado su recorrido político al frente de la juventud peronista en General Pinto. En el 2001 había desempeñado el cargo de concejal y, desde el 2003 hasta el 2019, había sido intendente de ese Municipio durante cuatro períodos consecutivos (dieciséis años).
Había asumido su banca como diputado de la provincia de Buenos Aires por la Cuarta Sección Electoral en diciembre del 2019 y, un año más tarde, el 22 de diciembre del 2020, había tomado licencia extraordinaria para incorporarse al gabinete nacional como presidente de “Trenes Argentinos Infraestructura”, entidad en la que había llevado adelante obras de modernización del transporte que había diseñado con el entonces ministro de Transporte, Mario Meoni.
En mayo del 2021, Guerrera había asumido como ministro de Transporte de la nación en reemplazo de Meoni, quien había fallecido el 23 de abril, al sufrir un accidente automovilístico.
A partir del 10 de diciembre del 2023, el ex jefe comunal pintense ocupaba el rol de vicepresidente de la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires. Finalmente, desde el 19 de diciembre del 2024, es presidente de la Cámara Baja.