DestacadasPolítica

“Mi relación con ellos no es mala, es simplemente decir las cosas que están mal; yo las quiero marcar”

DECLARACIONES. Así se refirió Aldo Paoletti, concejal del PRO, a su vínculo con el Ejecutivo. Además, hizo un balance de su primer año legislativo y marcó una diferencia respecto del oficialismo dentro del Cuerpo.

En una extensa y entretenida entrevista, el concejal del PRO, Aldo Paoletti, realizó un balance sobre su primer año legislativo, contó los proyectos presentados, y marcó una diferencia entre su bloque y el oficialismo, que por ahora funcionan como interbloque. Además, repasó todo lo trabajado durante el 2024.

En primer término dijo: “De mi parte, si tengo que hacer un balance, puedo decir que ha sido productivo, positivo. Uno, cuando entra al Concejo, entra con ciertas inquietudes y cosas que la gente le va diciendo en la calle, ante las que uno dice: ‘Cuando llegue, cuando llegue’. Pero pasa que, cuando entrás a un Legislativo, entendés o aprendés qué es lo que se puede hacer desde ahí”.

Después continuó: “La gente en la calle te habla por seguridad, la limpieza, las obras. Te llaman de alguna localidad diciéndote que hay obras que se comenzaron y están paradas; te hablan por las tasas. Las tasas de alumbrado público han sido unas por las cuales nosotros hemos presentado una ordenanza para solicitar la derogación de las ordenanzas vigentes y hacer una ordenanza nueva, con un cuadro tarifario nuevo”.

Con respecto a cómo ha visto este primer año en su función, el edil declaró: “En este primer año, la configuración del Concejo fue totalmente distinta. El año pasado teníamos una sola concejala, que era ‘Cuti’ Walberg, quien tuvo que hacer mucho malabarismo dentro del Concejo en negociaciones y demás. La configuración de este Concejo fue distinta, de acuerdo con que el Ejecutivo pierde la mayoría en el Concejo, quedando con seis ediles, y el PRO obtiene una minoría importante con tres. Después están el PJ y la Libertad Avanza. Cuando vos tenés un Concejo tan repartido, hay que negociar, hay que llegar a acuerdos, hay que trabajar. Encontré eso y encontré información realmente importante a la cual poder referirme con referencia o documentación que respalden mis dichos, en negociaciones o charlas internas que nos permitan hacer mejoras o cambios que realmente sean estructurales”.

A continuación, agregó: “Hemos trabajado en muchos proyectos de comunicación sobre diferentes temas (seguridad, el parque industrial, una usurpación…). Por lo general, vos hacés los pedidos de comunicación y muy pocas veces el Ejecutivo te los responde. En la última sesión pedimos que nos respondieran todos los pedidos de comunicación que hicimos durante el año, porque uno hace el trabajo, investiga, propone, pregunta, y no tener la respuesta es como quedarse en el ruido del circo romano”.

En otro fragmento de la nota se refirió a la relación que tiene su espacio con el Poder Ejecutivo y el intendente Salvador Serenal, y comentó: “La relación que tengo con el Ejecutivo no es mala. Yo, como concejal, fui votado por la gente, entré en una lista que iba y competía con la lista del intendente. Entré por una interna en la lista de él y hoy soy concejal del espacio con el cual yo participé. Mi relación con ellos no es mala; es simplemente decir las cosas que están mal. Yo las quiero marcar porque, durante mucho tiempo, el Ejecutivo tenía mayoría en el Concejo. Y, cuando el Ejecutivo tiene mayoría, levantan la mano y aprueban todo”.Por último, Paoletti se refirió a la tasa de red vial, tan discutida durante los últimos días, y, antes de la votación del Concejo de esta noche, contó: “Con respecto a la tasa sobre la que se discutió muchísimo en estos días, sobre varias horas, tratando de llegar a un acuerdo, voy a explicar que la tasa vial tiene una tabla. A esa tabla es imposible calcularla. Si yo te doy la tabla y te digo ‘Sacame cuánto paga una persona que tiene treinta hectáreas por lo que dice la tabla’, es un chino. Por eso digo que hagamos las cosas fáciles, porque la gente quiere saber, la gente paga los impuestos, vos le mandás la boleta y los paga. Y después decime en qué volcás lo que percibís, porque en este año no encontramos obras de infraestructura grandes. No hubo cuadras de pavimento. Lincoln tuvo un excedente de recursos que vienen por coparticipación y eso no está asignado. No se utilizó”.