Juan Dubra: “Está bueno volver adonde uno jugó siempre y creció jugando”
GOLF. El deportista linqueño, quien brilla en el Scad Atlanta de Estados Unidos, está en Lincoln para recargar energías y comenzar el 2025 óptimamente.
El talentoso golfista linqueño Juan Ignacio Dubra dialogó con La Posta e hizo un balance de lo que le ha dejado este año en los aspectos académico y deportivo, ámbito en el cual ha participado en grandes competencias.
“El balance de este año es muy bueno. Me sentí muy cómodo con mi golf y con mi juego. Empecé ganando un torneo, en marzo, que me ayudó a sentirme más cómodo dentro de la cancha cada vez que competía. Me llenó de confianza para lo que seguía del 2024, cuando terminamos con buenos resultados”, manifestó.
Después agregó: “Luego, en el inicio de la temporada 2024/2025, en todos los torneos en los que jugué terminé en top 5 y 6, lo que permitió que termináramos de la mejor manera”.
El deportista local, quien se desempeña en el Scad Atlanta de Estados Unidos, también se refirió a algunas de las metas que se había propuesto durante este año y dijo: “Uno de los objetivos más grandes era ganar torneos, ya que el año anterior no pude hacerlo, y en éste lo hicimos, también con el equipo, porque también ganamos en esa categoría. Lo mismo pasó con el ranking, en el que apuntamos a entrar al top 10”.
En cuanto al aspecto académico, Dubra indicó que su idea era seguir de la mejor manera, ya que es una universidad muy exigente, y que lo ha hecho paralelamente a lo deportivo.
Durante estos días, Juan se encuentra en Lincoln, donde descansa tras una temporada llena de sobrecargas. “Hoy me toca estar de vacaciones en la ciudad, recargando energía para lo que sigue del año. Está bueno volver adonde uno jugó siempre y creció jugando. Y volver a medirse con jugadores que están acá es algo muy lindo. También es un torneo con profesionales y en el que hay un golf de gran calidad”, declaró al respecto.
Entre los objetivos del año entrante, uno es clasificar, individualmente y con el equipo, a los torneos nacionales, los cuales se disputarán al final del año académico en el extranjero, en mayo del 2025. “Ése es uno de los objetivos, tanto para mí como para el coach y el grupo. Todos tenemos eso bien claro”, subrayó.
Finalmente, señaló: “Es un torneo muy lindo, al que van los primeros treinta equipos del país. Eso sería a lo que apuntamos de cara al año que viene. También, en el verano, a seguir compitiendo por fuera de la universidad, en lo que uno puede sumar puntos para el ranking mundial, y tratar de ganar posiciones, lo cual nos abrirá las puertas a torneos mucho más grandes”.