Lincoln tuvo representación en el encuentro de radicales autoconvocados
POLÍTICA. El pasado sábado, en Santa Fe, un grupo numeroso de dirigentes del partido centenario se reunieron para dejar en claro la necesidad de “constituir una Junta Promotora con el objeto de impulsar un movimiento nacional, expresando la voluntad de recuperar las banderas históricas de la UCR”.
El sábado, en la provincia de Santa Fe y con la presencia del gobernador, Maximiliano Pullaro, radicales de Lincoln participaron del encuentro de radicales autoconvocados de todo el país en donde debatieron cómo posicionarse como Unión Cívica Radical frente al gobierno de Javier Milei. El movimiento “Afirmación Radical” de Lincoln, con Matías Gazquez a la cabeza, estuvo presente y el propio referente local, contó sobre el encuentro realizado.
En ese sentido, Gazquez, contó: “El sábado 30 de noviembre en la ciudad de Santa Fe, un grupo sumamente importante de radicales de todo el país, nos autoconvocamos a discutir hacia adentro de lo que sería el partido, cómo posicionarnos como unión cívica radical frente al gobierno de Javier Milei. Desde Lincoln participamos en el movimiento de afirmación radical a través mío y de Carlos Vázquez, pero bueno, había gente de todo, realmente fue muy federal la reunión”.
Asimismo, continuó: “Tuvimos el acompañamiento sumamente importante del gobernador de la provincia de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, que fue, digamos, la anfitrión y una figura sumamente relevante para el partido, también estuvo el acompañamiento político, porque al último momento no pudo estar, de Martín Loustou, el presidente del Comité Nacional del Partido, y también fueron las que abrieron en el debate las figuras principales, figuras históricas de la Unión Cívica Radical, muchas de ellas figuras del alfonsinismo, como Federico Estorani, el ‘Changi’ Cáceres, Juan Manuel Casella, Carlos Becerra y Fernando Carabajal, como sectores de Manes”.
Por su parte, Gazquez, contó: “Se decidió, por mayoría, lanzar este documento que está plasmado en que el radicalismo tiene que salir a trabajar fuertemente en convocar a la sociedad, que hay como cara a militantes para enfrentar de frente, si se quiere, a las políticas del gobierno de Javier Milei, que son sumamente perjudiciales para la democracia y para la gente”.
Por último, dijo: “Así que, frente a este gobierno, que es realmente muy peligroso para la sociedad, los radicales, un grupo, una parte muy importante del Partido, decimos que no vamos a permanecer callados y vamos a trabajar para ser realmente una opción de cara a la sociedad frente al gobierno de Milei”.
ACTA DE LA ASAMBLEA.
Santa Fe, 30 de noviembre de 2024
Declaración de Santa Fe
Asamblea de Autoconvocados Radicales
En nuestra condición de correligionarios autoconvocados en la Ciudad de Santa Fe, Cuna de la Constitución Nacional, con la finalidad de deliberar sobre la actual situación social, económica y política, manifestamos:
1. La reafirmación de los principios y valores históricos del Radicalismo como forma de abordar los problemas del país, reivindicando la solidaridad como valor de convivencia social, la calidad institucional como presupuesto del desarrollo económico y la reivindicación del rol del Estado como garante de la distribución de la riqueza y la justicia social.
2. El rechazo a la pretensión del presidente, y los factores de poder económico que lo sostienen, de reemplazar el sistema parlamentario y las competencias y atribuciones del Congreso de la Nación por la arbitrariedad del decreto presidencial y del veto.
3. La democracia, el estado de derecho y la defensa irrestricta de los derechos humanos constituyen el fundamento del contrato social y, como tal, son valores no negociables del radicalismo. Todo acuerdo político o electoral debe salvaguardar esos fundamentos.
4. Nuestro repudio a la ofensiva del gobierno nacional en contra de las conquistas obtenidas con años de lucha en materia de género y derechos sociales, muchos de ellos iniciativas del radicalismo.
5. La necesidad que los dirigentes políticos actúen con vocación y transparencia y no por intereses personales o sectoriales.
6. Nuestro apoyo a las expresiones surgidas en el bloque de Diputados de la UCR “Democracia para siempre”, con claras posiciones opositoras, que vienen protagonizando en defensa de los intereses populares.
Por ello resolvemos:
Constituir una Junta Promotora con el objeto de impulsar un movimiento nacional expresando la voluntad de esta Asamblea de recuperar las banderas históricas de la UCR, reivindicando nuestro rol opositor porque expresamos las antípodas de lo que pretende representar el gobierno nacional, que se ubica en una tendencia global de extrema derecha.
Instar a las autoridades de nuestro partido a poner en funcionamiento los cuerpos orgánicos, con la finalidad de debatir la posición de la UCR ante la realidad política actual, y adoptar las acciones que tiendan a recuperar el protagonismo y asumir el rol opositor para ser alternativa de gobierno.