Columnistas

“Música Del Interior” (MDI): Domingo Farías

Domingo Farías, conocido artísticamente como “El Sachero”, es un músico santiagueño con un registro muy particular en su voz montaraz. Ese registro cautivó al gran Chaqueño Palavecino, quien hoy es su padrino artístico.

Domingo Farías, “El Sachero”, es oriundo del paraje La Meleada, departamento Loreto (Santiago del Estero). Su identidad musical está basada en reflejar su pago, La Meleada.

Se identifica bien del monte adentro, siempre defendiendo ese folclore que hacían sus abuelos con guitarra, violín, bombo y cajas vidaleras.

Domingo Farías es bien sachero y vidalero, interpretando con Tito Farías bellas vidalas que retumban en la inmensidad del monte santiagueño. Ama la vidala porque es su esencia.

Con tres discos editados, sigue difundiendo el canto nativo. Chacareras, gatos, vidalas y escondidos.

En la actualidad, Domingo Farías se encuentra trabajando en nuevas canciones de su autoría, las cuales echarán a volar sus sueños desde las plataformas digitales. Las canciones serán editadas por una importante empresa de música como Sony Music Publishing, en coedición con la editorial santiagueña MDI “Música Del Interior”, cuyo propietario es el músico, autor y compositor Marcelo Díaz, quien es autor de grandes éxitos del folclore como “Gato del festival”, “A la libertad” y “Un pájaro canta”, chacarera en homenaje a Jacinto Piedra, que escribió junto con el reconocido cantautor Raly Barrionuevo.

Domingo Farías, “El Sachero”, sigue a pasos firmes con una cargada agenda de presentaciones. El pasado 9 de noviembre, con mucho éxito, se presentó en un importante festival del departamento Guasayán (Santiago del Estero), “San Pedro Vuelve a Cantar”, en el que desfilaron importantes figuras del folclore argentino, academias y músicos locales.

También es destacable el gran homenaje que le realizó la comisión del festival a una gran figura del folclore como el señor Carlos Infante, y a pedido del público interpretó “De tardecita” (chacarera), de Carlos Carabajal y Marcelo Ferreira, y “Rosa Alicia” (Polka), del autor Francisco Sosa.

Las obras musicales de su autoría de a poco han ido entrando en el corazón de su público y son:

“Meleada, pago querido”

“Reordeno a mi pago”

“Gatito fiestero”

“El Sachero”

“A mi tata, esta zamba”

“Así es mi Santiago”

“Cantorcito montaraz”

“Donde mi infancia pase”

“Ser cantor del monte”

Domingo Farías es un músico que pelea por su esencia y sigue luchando por nuestro folclore tradicional.

Por Germán Gastón Álvarez.