CulturaDestacadas

Comenzó la séptima Feria del Lector en Lincoln

LOCALES. Hoy por la mañana se inauguró una nueva edición del evento que homenajea a la lectura con actividades gratuitas para personas de todas las edades en el Club Jorge Newbery.

Hoy, viernes, con la presencia del intendente Salvador Serenal, se inauguró la séptima edición de la Feria del Lector en el Club Jorge Newbery de Lincoln.

El evento ofrece una variedad de actividades abiertas a la comunidad como charlas, talleres, conciertos y presentaciones de destacados escritores, con entrada libre y gratuita.

El acto de apertura empezó con la actuación del Coro Municipal de Niños “Amanecer”, seguida por las palabras de Serenal, quien subrayó el valor de la lectura como una herramienta fundamental para el desarrollo personal y social. “Vivimos en una época en la que la tecnología gana cada vez más espacio, pero no debemos dejar de lado el hábito de la lectura. Leer es una puerta hacia la imaginación y los sueños”, dijo el jefe comunal ante estudiantes, docentes y autoridades locales.

Entre los presentes, estuvieron María De Los Ángeles Luengo, la secretaria de Cultura y Educación; Rocío Bolzán, la directora del Equipo Psicopedagógico; Patricia Galinelli, la presidenta del Concejo Deliberante; Ana Gacio, consejera escolar; y Ramón Parera, el jefe de Gabinete. También participaron alumnos de distintos niveles educativos y público general.

CRONOGRAMA. El evento de este año cuenta con la participación del escritor linqueño Franco Vaccarini, quien hoy ofreció la charla “De cómo nacen las historias” y encabezará mañana, sábado, a las 15:30 horas, el encuentro “Las palabras nos esperan”, dirigido a jóvenes y adultos. La escritora Florencia Canale será la invitada de honor de mañana, a las 20:30 horas, con la presentación de su último libro, “El Diablo”, sobre la figura histórica de Bernardo de Monteagudo.

OPORTUNIDADES ACADÉMICAS. Durante la celebración de la feria, estudiantes del nivel secundario pueden informarse sobre opciones en stands de diversas universidades y centros de formación, como la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), la Universidad de Buenos Aires (UBA), la Ucasal y otras instituciones.

Además, la feria cuenta con las participaciones de editoriales como “El Naranjo”, “Catapulta” y “Hola, Chicos”, que ofrecen una muestra de sus catálogos con títulos para personas de todas las edades.