CulturaDestacadas

Preparan un homenaje al pensador nacido en Lincoln, Arturo Jauretche

RECUERDO. Las actividades conmemorativas por el 50° aniversario de su fallecimiento comenzarán este domingo, y cuentan con la organización del Instituto Cultural bonaerense y el ateneo local “Néstor Kirchner”.

El pensador, escritor y político argentino nacido en Lincoln, Arturo Jauretche, será homenajeado en su ciudad natal. En el marco del 50° aniversario de su fallecimiento, se realizarán actividades conmemorativas que comenzarán el domingo 10 de noviembre, y cuentan con la organización del Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires y el ateneo local “Néstor Kirchner”.

Las propuestas se desarrollarán bajo la consiga “Jauretche Vive en el Pueblo: Un Homenaje al Pensamiento Nacional” y coinciden con el Día del Pensamiento Nacional, que es celebrado cada 13 de noviembre en honor al natalicio de Jauretche.

El cronograma arrancará este domingo 10 de noviembre, a las 20:00 horas, en el Centro Cultural “Tero Seco” (ubicado en la avenida Maipú 283), donde se le dará inicio al segundo Festival de Cine por la Justicia Social con la proyección de la película “Galazzo, pensar nacional”, de Federico Sosa.

Después, el miércoles 13, a las 20:00, en el Centro Cultural “Tero Seco” se desarrollará un encuentro del ciclo de charlas-debate “Café Cultura” con la presencia de la destacada escritora Araceli Bellota.

El sábado 16 de noviembre, también a las 20:00, el “Café Cultura” se trasladará al Ateneo “Néstor Kirchner” (situado en la esquina de la avenida Alem y la calle Caseros). En esta oportunidad, la disertación estará a cargo del periodista y escritor César “Tato” Díaz.

Las actividades culminarán el domingo 17, en horario y lugar a confirmar, con la pintura de un mural en homenaje a Jauretche.

De cara al inicio de las distintas propuestas, el referente del Ateneo “Néstor Kirchner” de Lincoln, Santiago Comerón, expresó: “Nos pusimos a pensar en ‘Jauretche Vive en el Pueblo: Un Homenaje al Pensamiento Nacional’, no sólo para poner en valor al pensador nacido en Lincoln, sino también para poner en valor su militancia política, su mirada argentina, su sentir nacional. Nos parece fundamental en estos tiempos de vendepatrias, cipayos y garcas en el Gobierno”.

Fuente: Prensa del Ateneo “Néstor Kirchner” de Lincoln.