ActualidadDestacadas

Bomberos de Lincoln llaman a prevenir incendios forestales y contaron detalles de su complejidad

ALERTA. Desde el cuartel de la calle Lavalle recordaron que existe una ley que prohíbe prender fuego. También resaltaron el tiempo y el desgaste, tanto material como humano, que implica brindar un servicio de este tipo.

Con el advenimiento de las temperaturas altas y la sequía que azota a la región, los Bomberos Voluntarios de Lincoln ya emitieron un alerta para solicitarle a la población que no encienda fuegos en zonas rurales por el peligro de provocar un incendio forestal.

En este marco, desde la red social Facebook denominada “Prensa Bomberos Voluntarios Lincoln Oficial” dialogaron con los integrantes del cuerpo activo Yani Galizio y Hugo López, quienes contaron los pormenores de un servicio forestal y las medidas de prevención.

En este sentido informaron: “Es mucho trabajo manual. En el campo es mucho esfuerzo. Por eso se le pide a la gente que tome conciencia y precaución, que evite prender fuego. Está prohibido prender fuego. Hay una ley que está vigente y tratamos de que se tome conciencia, por la gran sequía que hay”.

“A nosotros nos demanda mucho esfuerzo físico y de materiales, también, porque se genera mucho desgaste en los móviles. Hoy tenemos una nueva unidad que nos ayuda a apagar incendios forestales y nos refuerza la que ya teníamos. Pero, más allá de eso, nos genera gasto de combustible y de personal. Somos bomberos voluntarios, la mayoría tiene un trabajo, y un incendio forestal nos requiere muchas horas de servicio, y muchas veces no contamos con la cantidad de gente necesaria, sobre todo en los horarios de trabajo”, resaltaron.

Desde el año pasado, el cuartel de Lincoln cuenta con un móvil especialmente equipado para este tipo de siniestros y con prestaciones particulares que atenúan la complejidad del servicio. Al respecto explicaron: “La nueva unidad cuenta con la posibilidad de llevar más litros de agua, por eso nos facilita el trabajo en el campo. Es 4×4. Entonces, en algunos campos que son más bajos, nos permite ingresar a lugares a los que antes no podíamos. Esto permite menos tarea manual y poder terminar un incendio más rápido para poder dejar el cuartel en condiciones, por cualquier otra eventualidad”.

RECOMENDACIONES. Galizio y López hablaron de las medidas a tener en cuenta para evitar los incendios forestales.

“Pedimos no prender fuego ramas ni hojas. Mucha gente corta el pasto, hace montículos y después lo prende fuego. Eso genera que se vaya quemando, y se pueda propagar y agarrar fuego un campo. A veces son accidentales y no se pueden evitar, como gente que está trabajando en el campo, en un tractor, y por el escape sale una chispa y prende fuego. Pero la mayoría de las veces se puede prevenir evitando prender fuego basura y montículos que se dejan en algún camino”, subrayaron.

Finalmente, recordaron: “La quema no está permitida. Nos han consultado, porque a veces es más fácil quemar un bajo que pasar una máquina y limpiarlo, pero la realidad es que no está permitido; es muy peligroso. Los incendios se propagan muy rápido y por eso pedimos evitar. Eso es en lo que más nos pueden ayudar”.