Columnistas

“Música Del Interior” (MDI): Kiara Gómez

Kiara Gómez nació en Villa Guasayán, 35 kilómetros al este de San Pedro de Guasayán, provincia de Santiago del Estero. Sus padres se trasladaron a San Pedro cuando ella tenía 2 años. Actualmente cursa su último año de la primaria en la Escuela Nº 19 “Manuel de Frías” de San Pedro.

Desde niña, a los 5 años, se inició en el folclore en la academia de Poncho de Nostalgia, de los profesores David, Federico y Valeria Romano, de San Pedro de Guasayán.

Kiara es una adolescente de 12 años. Recuerda haberle gustado la música, más aún el género folclórico. Siempre le llamaron la atención cantar y participar en obras musicales que organizaba la escuela.

Este año empezó las clases de guitarra y vocalización con el profesor de Música, Cristian Sotelo, con el que aprendió a interpretar sus canciones con su instrumento, la guitarra, y también en voz.

Una vez preparada en las canciones, se presentó en una radio local (Radio Del Valle 94.1), en la que tuvo una gran aceptación de los oyentes. También participó en fiestas patronales del lugar.

El sueño de Kiara es cantar en festivales grandes de la zona y del país. También cuenta con el apoyo de su familia para estudiar todo lo que se proponga, al igual que con el de su profesor de música para seguir logrando cosas importantes en su corta carrera.

Su primer proyecto de grabar ya está en proceso, con un seleccionado repertorio de doce canciones populares del folclore argentino.

“Pampa del Chañar”

“Ampisunaas Amorani”

“Gato del festival”

“Zamba de amor en vuelo”

“Podrás”

“Corazón caprichoso”

“El olvidao”

“Chacarera para mi vuelta”

“Zamba para olvidar”

“La engañera”

“El coludo”

“La zamba del Negro Negro”

Esta grabación de su primer material será realizada en los estudios de grabación CRIS-MAR RECORDS de San Pedro de Guasayán, con la dirección musical del destacado músico sampedrino Cristian Martín Sotelo, un gran ejecutante de la guitarra, el acordeón, el bajo y muchos otros instrumentos.

El lanzamiento de este material discográfico en formato digital será por la discográfica MDI “Música Del Interior”.

Compartimos la letra de una de las obras destacadas que serán grabadas por esta joven cantante que va camino a ser una gran promesa de la música popular argentina.

“Gato del festival”

Autor y compositor: Marcelo Díaz.

Primera parte

Bailando en el festival, como santiagueño.

Costumbre del pago es hacerlo sin miedo.

La moza más linda, airosa, me espera.

Atájate que voy, mi amor, con ganas de mudancear

y, en el corazón, repicar el alma y enamorar.

Se van arrimando otros bailarines.

Me comienza mucho a gustar,

porque todos quieren bailar.

Y la fiesta se agranda más

con cohetes y palmas.

Bailando este gato estoy, como santiagueño.

Segunda parte

Una niña del lugar asoma su cuerpo.

En el escenario se arma el revuelo.

Todo es alegría bajo mi cielo.

Hay un viejo que está macha’o;

que su poncho hace revolear,

si toma hasta el aclarar.

Tira’o va a quedar, nomás.

La última vuelta para el gato alegre.

Levantemos polvaredal,

zapateando pa’ terminar.

La donosas siguen igual,

floreando su zarandear.

Bailando este gato estoy, como santiagueño.

Por Germán Gastón Álvarez.