IOMA anunció que descontará de la cápita a Femeba lo que le cobre a los afiliados
CONFLICTO. A través de un comunicado, la obra social informó que, a partir del lunes 16, realizará una quita de los pagos al organismo que nuclea a los profesionales de la salud, de cualquier monto que abonen los usuarios, como respuesta al corte de servicios que la entidad llevó a cabo los días 5, 6 , 12 y 13 de septiembre.
El Instituto Obra Médico Asistencial de la Provincia de Buenos Aires (IOMA) informó oficialmente que, a partir de hoy, descontará de los pagos a Femeba cualquier monto que este le cobre a los afiliados, como respuesta al corte de servicios que la Federación Médica de la Provincia de Buenos Aires llevó a cabo los días 5, 6, 12 y 13 de septiembre.
Desde la obra social de los bonaerenses, que conduce Homero Giles, manifestaron que estas acciones de Femeba, que interrumpieron la atención médica en numerosos distritos, ponen en riesgo la salud de los afiliados y los han obligado a abonar por servicios que deben estar cubiertos, lo cual se considera un “cobro indebido”. IOMA financia a los médicos a través de un pago mensual conocido como cápita, y por lo tanto los pacientes no deben asumir ese gasto.
La medida se tomó en respuesta al incumplimiento del acuerdo vigente entre Femeba e IOMA y con el objetivo de proteger los derechos de los afiliados, según fue informado oficialmente a la Federación Médica. Además, se aplicarán descuentos por los días de paro anteriores.
Al respecto, el comunicado señala que “IOMA financia a los médicos a través de un pago mensual conocido como cápita, y por lo tanto los pacientes no deben asumir”.
IOMA ha notificado a Femeba sobre la resolución del Directorio de la obra social en tiempo y forma de aplicar la medida, la cual se ha tomado para proteger los derechos y la atención de las y los afiliados.
Asimismo, el instituto informó que se realizarán los débitos correspondientes a los días de paro de la semana pasada, así como los días jueves 12 y viernes 13.
REINTEGROS. Con respecto a los reintegros, a partir del lunes 16, los afiliados podrán presentar sus solicitudes en todas las delegaciones de IOMA. Los requisitos para el pedido de reintegro son los siguientes:
-Datos de afiliación.
-Número de la CBU de la cuenta de Banco Provincia.
-Factura con los datos correspondientes.
Los reintegros se procesarán a través del débito de la cápita de FEMEBA y se transferirán en un plazo de 15 días, una vez presentada la documentación completa. Además, cualquier médico que desee facturar por vía de excepción podrá hacerlo, y se le realizará el pago correspondiente con el recurso debitado a FEMEBA dentro del mismo plazo.
GRAN ADHESIÓN. Por su parte desde Femeba indicaron que el cese de servicios a IOMA por parte de los médicos nucleados en el organismo, del 12 y 13 de septiembre, tuvo “una gran adhesión en la provincia”. Además agradecieron a los profesionales por su participación en la medida y a los afiliados a IOMA por su “apoyo y comprensión”, y adelantaron que el Consejo Directivo se reunirá el próximo martes 17 para definir cómo continúa la situación con la obra social estatal.
En un comunicado, la Federación Médica bonaerense señaló: “El cese de servicios a IOMA dispuesto por el Consejo Directivo de Femeba para los días 12 y 13 de septiembre, tuvo una gran adhesión en toda la provincia de Buenos Aires”.
“Nuestro reconocimiento a todos los médicos de las 111 Entidades Primarias de Femeba. De igual modo, al apoyo y comprensión de los afiliados a IOMA ante la intempestiva medida tomada por el directorio del Instituto, que los perjudica; ellos saben de manera fehaciente nuestra vocación en el cuidado y protección de la salud de los bonaerenses”, destacaron.
Además, afirmaron: “Lamentamos la intransigencia y actitud patronal del Instituto”.
El texto, firmado por el vicepresidente de Femeba, Sandro Scafati, cerró: “Queremos informar que el Consejo Directivo de la Federación Médica se reunirá el próximo 17 de septiembre para decidir cómo continúan las medidas”.