DestacadasInterés general

Verónica Martín: “Siempre me apasionaron las carteras”

“NUESTRA ECONOMÍA INDEPENDIENTE”. La emprendedora linqueña es la creadora de “Nydia Bag”. En esta entrevista, nos cuenta cómo lleva adelante su trabajo y su pasión por el diseño.

En un nuevo segmento de “Nuestra economía independiente”, La Posta visitó los talleres de Verónica Martín, creadora de Nydia Bag, una marca que expresa arte en cuero ecológico mediante la fabricación de carteras, bolsos y mochilas.

En diálogo con La Posta, la emprendedora comentó: “Siempre me dediqué a la artesanía, ya sea con muebles, sillones o en la decoración de las habitaciones de mis hijas, todo lo hice yo misma”. Añadió: “Siempre me gustaron las carteras, y un día decidí hacerlas no solo para mí, sino también para vender”.

Verónica recordó cómo dio sus primeros pasos en el mundo emprendedor: “El cumpleaños de mi cuñada fue la prueba de fuego. Le preparé una bandolera con todo el detalle en el packaging y cuando me preguntó dónde la había comprado, le dije que la había hecho yo. Esa fue mi señal para empezar a vender”.

Al poco tiempo, una vecina que pinta ropa la invitó a una exposición. “Al principio no me animaba porque recién había comenzado, pero hice las tarjetas para que me conocieran, y fue un éxito”, comentó.

La emprendedora detalló que se especializa principalmente en bandoleras: “Trato de hacer piezas que no sean comunes, personalizar cada diseño según lo que el cliente me pide, y me gusta experimentar con los materiales que tengo”. Además, explicó que también confecciona carteras más rígidas, ideales para salir, y mochilas tanto para uso diario como para eventos.

Respecto a los materiales, Verónica aclaró: “Trabajo con cuero ecológico porque estoy en contra de la matanza de animales. Además, son materiales reciclables y biodegradables, lo que ayuda al medio ambiente”.

Finalmente, Verónica expresó su visión a futuro: “En menos de cinco años me jubilo, y quiero dedicarme completamente a esto. Estoy armando mi negocio poco a poco para tenerlo bien establecido cuando llegue ese momento”. A los emprendedores que recién comienzan, les aconseja: “Tengan una visión de futuro, muestren lo que hacen, no se queden solo con el ‘soy emprendedor’, porque todo puede trascender”.