En búsqueda de una IDENTIDAD
Por Sabrina Curci para La Posta.
La búsqueda de una identidad es un tema recurrente en muchas producciones cinematográficas o literarias. Historias de familias longevas, pasados históricos y vidas inconclusas. Relatos que mezclan la ficción con la realidad, que narran guerras y revoluciones desde lo más íntimo de sus participantes. La película “Incendies”, de Denis Villeneuve, y el libro “El viento conoce mi nombre”, de Isabel Allende, describen diferentes maneras de hallar una identidad, o quizás búsquedas de por vida. No pasan desapercibidas las escenas fuertes y el drama de estas producciones, pero eso no evita apreciar sus complejidades y emociones.
“Incendies”
Al morir su madre, les deja dos sobres a sus hijos, los gemelos Jeanne y Simon. Los sobres son dirigidos a su padre, a quien creían muerto, y su hermano, que no sabía de su existencia. Los gemelos deberán viajar a Oriente Medio para entregar estos sobres y ahí recorrerán la historia de su madre, y, por lo tanto, su propia historia.
Esta película canadiense está basada en la obra de teatro “La mujer que cantaba” y dirigida por el reconocido Denis Villeneuve, quien ha hecho producciones como “La llegada” y “Dune”. Se trata de una cinta situada en un Oriente Medio sin nombre, pero que refleja su cultura, sus paisajes, sus ideas y sus conflictos. Y una historia de un camino de búsqueda tan trágico como emotivo.
“El viento conoce mi nombre”, de Isabel Allende
“Han perdido tanto. Es terrible que también pierdan la identidad”. Nadie puede negar la grandeza de Isabel Allende, una de las escritoras hispanohablantes más renombradas y valoradas, con una carrera de muchos años y un repertorio de historias que llevan su sello marcado, pero que sorprenden a cada lector con nuevos relatos.
“El viento conoce mi nombre” es uno de los últimos libros de la autora. Dos historias que se entrelazan. Por un lado, la historia de Samuel, un niño que debe huir en tren de Austria luego de que los nazis comienzan a perseguir a su familia en 1938, poco antes del comienzo de la Segunda Guerra Mundial. Por otro lado se encuentra Anita, una niña de El Salvador que en 2020 es separada de su madre cuando intentan cruzar la frontera para entrar a Estados Unidos.
Mientras los propios personajes buscan encontrar a sus familias, sus lugares de pertenencia y su identidad, otros los acompañarán, mezclando países y culturas.
Un libro con la escritura única de Allende que conmueve, entretiene e inquieta a la vez, con relatos duros que no olvidan la realidad de la que provienen y que hablan de inmigración, de la familia, de la sociedad y de sus conflictos, y que hablan especialmente de identidad.