Trabajadores de Arsa expusieron su situación ante el público que asistió a ver a Leda Bergonzi
ACCIÓN. Un grupo de operarios concurrió a la Sociedad Rural para repartir folletos y charlar con la gran cantidad de vecinos que fueron al evento de la sanadora.
Trabajadores de Arsa continúan visibilizando su conflicto. En esta oportunidad, varios operarios se acercaron a los alrededores de la Sociedad Rural de Lincoln y repartieron folletos entre las personas que habían concurrido a la visita de Leda Bergonzi.
Actualmente, más de 200 familias están a la espera de una solución. “Alimentos Refrigerados” SA aún les debe el aguinaldo, el 85% de mayo y los restantes meses de salario.
“Es un momento muy duro, pero seguimos con nuestra lucha y le agradecemos a la gente que estaba en la Sociedad Rural, que se solidarizó, y pidió por nosotros y nuestras familias”, pronunciaron los trabajadores.
Cabe recordar que los empleados de la fábrica de Arenaza continúan sin poder resolver el conflicto en el que los ha sumergido Arsa. En el último tiempo no ha habido mayores avances y esta situación es cada vez más perjudicial para una importante cantidad de trabajadores que ven alejarse su fuente laboral y cada día más destruida su economía.
El delegado gremial de Atilra, Luciano Asad, había expresado: “En el último tiempo se han realizado algunas acciones, tanto a nivel nacional como jurisdiccional, tanto en Arenaza como en Córdoba. Se enviaron telegramas, se siguen constatando irregularidades de parte de la patronal y lo más visible es que la economía de los trabajadores de Arsa del Distrito de Lincoln está destruida. Será nuevamente Atilra la que defienda los derechos y la economía de los trabajadores de la industria lechera”.
“Al día de hoy, la última vez que se cobró fue el 6 de junio el 15% de mayo, y hasta el día de hoy no se cobró el primer medio aguinaldo ni el salario discutible (por las medidas de fuerza) de junio. Entonces uno, que camina la calle todos los días, nota en lo cotidiano que los salarios de nuestros trabajadores de la industria lechera no están en la calle”, había expresado en aquella oportunidad el sindicalista.