DestacadasPolítica

Salvador Serenal firmó el convenio para el tercer desembolso del fondo de fortalecimiento fiscal

REGIONALES. Hoy por la mañana, el gobernador Axel Kicillof encabezó el acto con intendentes bonaerenses en el que rubricaron el acuerdo de dinero para los Municipios.

El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó el jueves la firma del tercer desembolso del Fondo de Fortalecimiento Fiscal Municipal (Fffm), mediante el cual les destinará $38.106 millones a todos los Municipios.

El acto se realizó en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno, con las presencias de la vicegobernadora Verónica Magario, y los ministros Pablo López y Carlos Bianco, además de jefes comunales bonaerenses.

El intendente de Lincoln, Salvador Serenal, estuvo presente durante el discurso del Gobernador. En este marco, el Distrito percibirá $220.279.354 del fondo en cuestión.

En su alocución, Kicillof subrayó: “Además de la caída en la recaudación provocada por las políticas económicas del Gobierno nacional, estamos enfrentando una estrategia que busca asfixiar financieramente a las Provincias”. “Esa pérdida injusta e ilegal de recursos ocurre en un contexto en el que las necesidades crecen día a día. En cada visita que realizamos, vemos un aumento en la demanda de alimentos, medicamentos, y servicios de salud y educación pública”, añadió.

Pese a esas dificultades, Kicillof afirmó: “Mientras seguimos reclamando los recursos que les corresponden a los 17 millones de bonaerenses, la Provincia de Buenos Aires está cumpliendo el compromiso asumido en la Legislatura con los 135 Municipios”. Además, destacó que, “así como las Provincias deben hacerse cargo de muchas áreas en las que el Gobierno nacional ha dejado de actuar, los Municipios cumplen un rol fundamental en atender a cada vecino afectado por la crisis”.

Este tercer desembolso del Fffm representa el 30% de los recursos que recibirán las 135 Comunas a lo largo de este año a través de este fondo, distribuido según el Coeficiente Único de Distribución (CUD). El dinero es no reintegrable y de libre disponibilidad para cada Distrito.

El ministro López enfatizó: “Ante un Gobierno nacional que no cumple sus obligaciones, la Provincia sigue invirtiendo y colaborando con los 135 Municipios para mejorar la calidad de vida de los bonaerenses”.

El funcionario provincial también explicó que, gracias a una gestión responsable, que había permitido cerrar el primer semestre con superávit primario, ha sido posible reforzar los programas de acompañamiento y continuar con las obras públicas.

Los desembolsos anteriores se habían realizado en febrero y mayo de este año, habiendo sumado el 40% del total. Aún queda una última etapa por completar en los próximos meses.

A pesar de los recortes del Gobierno nacional, más de 540 proyectos de obras públicas, incluyendo hidráulicas, viales, de energía y saneamiento, siguen en ejecución en toda la provincia.

Finalmente, Kicillof resaltó: “Nos enorgullece cumplir nuestros compromisos gracias al esfuerzo, la eficacia y la sensibilidad. Frente a la crueldad, nuestra labor es acompañar y proteger al pueblo de la provincia de Buenos Aires”. Y terminó subrayaron la importancia de construir un Estado presente, transparente y, sobre todo, más humano.

Estuvieron presentes las y los intendentes de 92 Municipios bonaerenses, y también participaron el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis; la jefa de Asesores, Cristina Álvarez Rodríguez; el asesor general de Gobierno, Santiago Pérez Teruel; y la secretaria general de la Gobernación, Agustina Vila.