El bloque PRO relató su participación en la última sesión
POLÍTICA. Luego de la acalorada jornada en el Concejo Deliberante, el espacio conformado por Adela Walberg, Sofía Arning y Aldo Paoletti emitió un comunicado de prensa en el que detalló lo vivido en el recinto.
En las últimas horas, el bloque PRO de Lincoln emitió un comunicado de prensa luego de la acalorada sesión que se había vivido el último lunes en el Concejo Deliberante de Lincoln.
De esta manera, el espacio conformado por Adela Walberg, Sofía Arning y Aldo Paoletti expresó y relató su participación a través del siguiente comunicado.
Activa participación del PRO en la sesión del HCD local
“Este lunes, en la sala de sesiones del HCD de Lincoln, se realizó la sesión ordinaria N° 11, en la cual se trataron varios temas, entre ellos 3 proyectos de la bancada amarilla.
La Ordenanza N° 2.905/24, en la cual se pidió la adhesión del Municipio de Lincoln al Título VII “Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones”, de la Ley Nacional Nº 27.247 – “Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos”, en los términos de los Artículos 224 y 225 de la mencionada ley.
Además, la Resolución N° 1.127/24, que desconoce y rechaza los resultados anunciados por el Gobierno venezolano, en los que se adjudica el triunfo de las elecciones presidenciales que tuvieron lugar el día 28 de julio. Condena enérgicamente el accionar del presidente Nicolás Maduro en la pública violación de los derechos humanos, la persecución política de la oposición, los secuestros, torturas y asesinatos perpetrados por el régimen posteriormente al acto electoral. En ambos proyectos, el peronismo decidió no acompañar y se aprobaron por mayoría.
Y otra resolución, la N° 1.126/24, por la cual se solicita a la Cámara de Senadores de la Provincia de Buenos Aires el pronto tratamiento del proyecto de ley “E-295/24 – 25”, que modifica el Artículo 50 del Decreto Ley N° 9.650/80, para establecer el plazo o tiempo máximo de actualización de los importes que dispone el Instituto de Previsión Social de la Provincia de Buenos Aires (IPS), para actualizar de oficio los importes de sus prestaciones luego de que se modificaran los sueldos del personal en actividad.
Por último, una Comunicación, la N° 2.290/24, solicitando al Departamento Ejecutivo que informe varios puntos relacionados con la organización conjunta con la Municipalidad de Mendoza y la Red de Mercociudades del Congreso Internacional de Mercociudades “Ciudades de Bienestar”, a llevarse a cabo en la ciudad de Mendoza en el mes de agosto del corriente año. Las mismas terminaron aprobándose por unanimidad.
Al principio, a poco más de media hora de comenzada la sesión, se trató la adenda con ‘Agrotécnica Fueguina’. Fue desestimado el tratamiento sobre tablas y desaprobado por los bloques PRO, LLA, PJ-UxP, “Unidad de los Trabajadores” y el Frente Renovador.
Desde el PRO anunciaron: ‘Desde nuestro espacio, hace meses le venimos aprobando adendas y solicitando cada vez al Ejecutivo que cumpla con los requisitos legales y que llame a licitación para la contratación del servicio de recolección de residuos. Hace más de un año que la licitación está vencida. Y, por lo tanto, para realizar los pagos mensuales, el Ejecutivo debe solicitar la aprobación del Concejo Deliberante para realizar los pagos del mes’.
En esta ocasión, los pagos se habían realizado antes de nuestra aprobación.
Es por eso que decidimos desaprobar, ya que ése no es el procedimiento correcto.
La recolección de residuos ya ha sido pagada, por lo que el servicio no corre riesgo.
Esperemos que el Departamento Ejecutivo municipal trabaje por y para una solución al tema, que debe ser iniciando el proceso licitatorio a la brevedad”.