“La ludopatía es un nuevo consumo problemático que tenemos en nuestra sociedad y en los menores”
POLÍTICA. Así lo expresó la concejala del Frente Renovador, Jorgelina Carmisciano, la autora del proyecto de comunicación que estipula que el Ejecutivo realice campañas de prevención.
Días atrás, la concejala linqueña del Frente Renovador, Jorgelina Carmisciano, dialogó en La Posta Radio y se refirió al proyecto de comunicación, que ha sido aprobado por unanimidad, que estipula realizar campañas de prevención contra la ludopatía en los menores de 18 años.
“La ludopatía es un nuevo consumo problemático que tenemos en nuestra sociedad y en los menores”, lamentó.
En el mismo sentido expresó: “Fue un proyecto que presentamos hace algunas sesiones atrás. Lo que el proyecto planteaba era solicitarle al Departamento Ejecutivo local que se generara una campaña de prevención sobre las apuestas online, la ludopatía, en niños, niñas y adolescentes”.
Además, profundizó: “Lo planteé como campaña de prevención y como proyecto de comunicación porque nosotros, desde el Concejo Deliberante, no podemos regular la ludopatía. La ludopatía debe ser regulada, por supuesto, por las Cámaras nacionales y provinciales, y hay proyectos de los legisladores de diferentes fuerzas políticas para la regulación de la ludopatía”.
Además, la edil del Frente Renovador dijo: “Me pareció interesante poner en discusión en el recinto, incluso llevar el abordaje al Distrito, de una problemática que estábamos viendo. No sólo veía yo que era muy emergente y muy urgente en su necesidad de abordaje…”.
En otro pasaje de la nota, Carmisciano subrayó: “Es importante realizar hasta que se logren las leyes de regulación de las plataformas y demás; que se haga una fuerte campaña de prevención en nuestro Distrito desde el Ejecutivo. Incluso el proyecto planteaba hacerlo en las escuelas y demás, porque sabíamos que ahí hay una fuerte presencia de una problemática que se estaba manifestando, que ya pasaba a ser un consumo problemático. La ludopatía es un nuevo consumo problemático que tenemos en nuestra sociedad y en los menores”.
Con respecto a los problemas que la ludopatía genera, la edil comentó: “Se desencadena, a partir de las apuestas, un montón de cosas. Venden cosas para poder apostar, se endeudan para poder apostar, y por eso vimos necesario poner el ojo ahí desde la prevención. Yo creo que en estas problemáticas la prevención es fundamental”.
Por último, Carmisciano dijo: “Fue un proyecto aprobado por unanimidad, pero la ludopatía es un nuevo consumo problemático que tenemos en nuestra sociedad y en los menores. Incluso vinieron proyectos al Concejo de la Juventud Radical, los cuales venían a proponer lo mismo. Y, por supuesto, bienvenidos sean”.