DeportesDestacadas

Cómo será la etapa Reválida que jugará El Linqueño

FEDERAL A. El equipo conducido por Roque Drago deberá afrontar una durísima instancia donde se jugará por no descender y por llegar, después de un largo recorrido, a disputar una promoción para ascender a la Primera Nacional.

Tras la derrota en Pronunciamiento, El Linqueño deberá jugar la fase Reválida que constará de seis etapas para pelear por un ascenso a la segunda categoría del fútbol argentino, pero también por no descender.

En cuanto a la forma de juego de esta nueva etapa, en la primera instancia se disputarán 9 fechas, las cuales serán jugadas por los 20 equipos que no clasificaron a la Segunda Fase (Campeonato) y se agruparán en dos zonas, la “A”, estará integrada por los cinco clubes clasificados del grupo 1 y los cinco del grupo 2; mientras que la “B” estará conformada por los cinco clubes del grupo 3 y los otros cinco del 4. Allí estará El Linqueño.

Serán dos zonas de 10 equipos cada una, donde jugarán todos contra todos en una sola rueda y será con un sistema de adición de puntos. Quienes clasificarán a la Segunda Etapa serán los equipos que se ubiquen desde la primera posición hasta la sexta, dejando un total de 12 clubes.

Los que ocuparon el 7° y 8° lugar de la tabla en cada zona finalizarán su participación en el torneo. Por otra parte, los dos equipos de cada grupo que sumen menos puntos en el total entre esa Primera Etapa y la clasificatoria (que está a punto de terminar), descenderán al Regional Federal Amateur.

La Segunda Etapa estará integrada por los doce equipos que avanzaron en la primera instancia y por los catorce clubes de la Fase Campeonato que no clasificaron entre los cuatro mejores, teniendo en competencia un total de 26. Esta instancia se disputará por eliminación directa, en formato ida y vuelta, y se jugará un partido en cada sede.

La Tercera Etapa, será integrada con los trece clubes clasificados de la segunda etapa, por el club perdedor de la Cuarta Fase Final y por los dos equipos perdedores de la Tercera Fase, quedando un total de 16 clubes. También será por eliminación directa a doble partido.

La Cuarta Etapa, estará formada por los ocho clubes ganadores de la Tercera Etapa. Los clubes mantienen el ordenamiento de la Tercera Etapa. También seguirá con el formato de eliminación directa en partidos de ida y vuelta.

La Quinta Etapa, estará conformada por los cuatro clubes clasificados de la Cuarta Etapa, y seguirán con los partidos de eliminación.

La Sexta Etapa será integrada por los últimos dos equipos ganadores de la Quinta. Esta también se disputará por eliminación directa en partidos de ida y vuelta. Los enfrentamientos se jugarán de la siguiente manera; el primero con el segundo. Quien será local en el primer partido es el club que obtuvo la 2° posición.

El ganador de esta etapa, avanzará para disputar el partido promocional con un club de la Primera B Metropolitana de la AFA, que le permitirá ascender o no a la Primera Nacional 2025.