DestacadasPolítica

Parera: “Hoy a la crisis la están pagando el trabajador y el sector más vulnerable, los niños y los jubilados”

POLÍTICA. El jefe de Gabinete municipal opinó sobre el contexto y responsabilizó a los Gobiernos anteriores de la crisis económica actual. “Las jubilaciones son una miseria porque están por debajo de la línea de pobreza”, dijo.

El jefe de Gabinete municipal, Ramón Parera, dialogó con el periodista local Carlos Cifaldi sobre la actualidad política y la crisis económica que atraviesa Argentina.

En ese marco, el funcionario responsabilizó al ex Gobierno de Alberto Fernández de la crisis económica que ha dejado y a los que habían sido los últimos meses de Sergio Massa al frente del ministerio de Economía.

En ese contexto, Parera manifestó: “Yo creo que hay que separar las cosas. La economía (de hecho, yo escucho a los economistas) se basa en la matemática, que es fría y no tiene sensibilidad humana. Entonces, es cierto que la inflación se está frenando, y es cierto que eso, probablemente, genere una reactivación y genere que haya créditos que generen estabilidad para que las empresas comiencen a invertir y, al mediano o largo plazos, generen empleo”.

En el mismo sentido destacó: “Es cierto que el Gobierno anterior dejó una crisis y una deuda enormes, de las que hay que hacerse cargo y saldarlas. La pregunta que siempre nos hacemos es ‘¿Cómo se salda esa deuda o cómo se paga esa crisis?’. Nosotros somos críticos de Milei. Tal vez tiene buenas intenciones o buenas ideas, pero hoy a la crisis la están pagando los más humildes y los jubilados. Con este Gobierno que está desde hace seis meses, de cada $100 de ajuste que se haya hecho, $40 lo pagaron los jubilados de Argentina”.

A continuación, el jefe de Gabinete agregó: “Las jubilaciones son una miseria porque están por debajo de la línea de pobreza. Si nosotros, como sociedad, permitimos que nuestros jubilados y jubiladas estén por debajo de la línea de pobreza, no tenemos mucho futuro como sociedad. A la economía del Estado hay que sanearla. Hay que pagar la crisis de los Gobiernos anteriores que hicieron mal las cosas. Pero se supone que tenemos que ser una sociedad solidaria, y el que más tiene, más tiene que aportar; y el que está en una situación vulnerable tiene que ser protegido por el Estado, no al contrario… Hoy a la crisis la están pagando el trabajador y el sector más vulnerable: los niños y los jubilados”.