DestacadasPolítica

Guerrera aseguró que el accidente de tren obedece a la falta de inversión del Gobierno

POLÍTICA. El diputado provincial de “Unión por la Patria” señaló que el principal motivo del siniestro de hoy por la mañana es “la ausencia del Estado”.

Alexis Guerrera, diputado y vicepresidente de la Cámara de la provincia de Buenos Aires, acusó al Gobierno nacional de ser el máximo responsable del accidente de trenes ocurrido hoy en Capital Federal.

“La falta de inversión y la suspensión de los servicios de mantenimiento implican jugar con la vida de las personas”, lamentó.

En primer término, el ex intendente de General Pinto aseguró: “La política del ‘No hay plata’ y la tenacidad por lograr el famoso déficit cero a costa de desinversiones y atrasos de pagos hoy nos dan a los argentinos una primera muestra de las consecuencias que generan”.

Luego continuó: “La suspensión de los servicios de mantenimiento y los despidos del personal encargado de señalización, en el sistema ferroviario de nuestro país, implican jugar con la vida de las personas”.

Además, expresó: “Hace diez días que la línea ‘San Martín’ trabaja sin señales, porque se roban los cables y el Gobierno nacional no los repone inmediatamente”.

Por último, el diputado de “Unión por la Patria” enfatizó: “Esto no fue un accidente. Se pudo haber prevenido. El Presidente y el ministro de Economía tienen que entender que hay cosas con las que no se jode y cuestiones en las que no se puede ahorrar dinero”.

EL ACCIDENTE. El choque de trenes había ocurrido este viernes en el barrio porteño de Palermo.

Un tren de la línea “San Martín” había colisionado contra una locomotora sobre el viaducto de ese barrio y había descarrilado a la altura de la avenida Alcorta. A raíz del accidente, se había montado un impresionante operativo en el sitio, con personal del Same, bomberos y la policía.

Según los datos oficiales, de la formación de pasajeros habían resultado heridas 60 personas, de las cuales 30 han sido trasladadas a los hospitales “Fernández”, “Pirovano” y “Rivadavia”.