Política

El Sindicato de Empleados Municipales adhirió al paro general

HOY. El gremio local se sumó a la medida impulsada por la CGT y acompañó a los sectores que realizaban la huelga contra las políticas del Gobierno nacional.

Hoy jueves, se llevó a cabo un paro general de 24 horas en toda la República Argentina, impulsado por la Confederación General del Trabajo (CGT), en rechazo a las medidas de recortes impulsadas por el Gobierno de Javier Milei.

En ese marco, el Sindicato de Empleados Municipales de Lincoln adhirió a la medida y acompañó a los otros gremios en la jornada de lucha.

Mediante una nota, desde el ente le hicieron saber al intendente municipal, Salvador Serenal, que se sumaban al paro general por respeto a los derechos laborales de los trabajadores; en rechazo a la eliminación del Fondo de Incentivo Docente (Fonid); en defensa de los fondos nacionales para el Instituto de Previsión Social (IPS); en defensa de todas las partidas para educación; y en rechazo al Impuesto a las Ganancias en los salarios.

Además, la nota expresaba: “En total concordancia con lo dispuesto por la Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la provincia de Buenos Aires, entidad a la que estamos adheridos, esta organización gremial adhiere a tal medida de fuerza, exceptuando a aquellas áreas que por servicio y emergencia deberán estar prestando servicio”.

EL PARO EN LINCOLN. En Lincoln, el paro tuvo un gran acatamiento gremial, pero las actividades no sufrieron un cese considerable.

En ese marco no hubo recolección de residuos. En tanto, se registró un alto acatamiento de educación. Sin embargo, en algunas aulas de las escuelas públicas se dictaron clases. En contrapartida, los bancos estuvieron cerrados.

MÁS ADHESIÓN. El Centro Empleados de Comercios y Servicios se sumó a la jornada de lucha impulsada por la CGT.

“Alineados a los reclamos y demandas del movimiento obrero, los trabajadores mercantiles hemos decidido parar en defensa de las fuentes de trabajo, de la industria nacional, y en defensa del sistema previsional argentino”, habían anticipado en un comunicado.