“Creemos que es necesario que el radicalismo empiece a tomar cartas en el asunto”
DECLARACIONES. Así lo expresó el dirigente Matías Gázquez sobre el encuentro que se había realizado el viernes, en Capital Federal, con miembros del espacio y sectores afines.
El pasado viernes se celebró un plenario de actualidad nacional, bajo la consigna “Argentina CON Futuro”, el cual tuvo lugar en la sede porteña del Sindicato del Personal Superior de Empresas de Energía.
El cónclave había sido organizado por la línea interna radical de Federico Storani y contó con las presencias de los sindicalistas Sergio Palazzo -de La Bancaria (CGT)- y Hugo Godoy (de la CTA Autónoma), además de la diputada socialista Mónica Fein. La cumbre concluyó con el discurso del presidente del radicalismo y senador nacional, Martín Lousteau.
En ese marco, Matías Gázquez, dirigente linqueño del radicalismo, informó: “Fue sumamente importante y creemos que es el puntapié inicial para comenzar a construir un espectro compacto, pero amplio a la vez, de sectores internos que más o menos piensan parecido dentro de partido, de centro izquierda, socialdemócrata, progresista, y que deberán tener la tarea de construir un conjunto de propuestas, en todos los aspectos, que den respuestas a las políticas de Gobierno de Javier Milei, que, en muchos campos, son sumamente perjudiciales para la nación”.
Luego evaluó: “Creemos que el radicalismo, desde hace rato, a través de alianzas que han sido de centro derecha, y que han confundido a la militancia y a la sociedad sobre el rol que tiene en la política nacional, nos ha desdibujado un poco. Y creemos que es fundamental para los sectores internos, progresistas, de centro izquierda, socialdemócratas, volver a encontrar un cauce que históricamente ha sido la mayoría dentro del partido, y que vuelva a ubicar al radicalismo en ese sector, rescatando las banderas históricas de radicalismo, que han sido dejadas de lado por algunos dirigentes”.
Además, Gázquez se refirió al Gobierno encabezado por Javier Milei y dijo: “Las políticas del Gobierno de Javier Milei son sumamente perjudiciales para la sociedad, que está pagando un ajuste tremendo. Los jubilados y la clase media son los que mayormente están pagando este ajuste brutal. La inflación está desacelerándose, pero a través de un paréntesis económico que es evidente, de todos los sectores; de la producción, el comercio… Lo están sintiendo. Están cayendo de manera estrepitosa las ventas. Por ende, va a producirse en el corto y mediano plazo un aumento de la desocupación que traerá mayor conflicto social”.
A continuación, el dirigente linqueño señaló: “El Gobierno no cree en la justicia social y lo dice abiertamente. Entonces, creemos que es necesario que el radicalismo y otros sectores extrapartidarios, históricamente parecidos, empiecen a tomar cartas en el asunto sobre qué hay que hacer para cambiar esta situación”.
Por último, sentenció: “Esto fue el motivo de la reunión, en la que participaron dirigentes importantísimos del radicalismo, como Juan Casella, histórico dirigente; y Agustín Rombolá, que fue presidente, hasta hace poco, de la Juventud Radical de la Capital Federal; dirigentes del sector de Facundo Manes; otros dirigentes de otros sectores internos del partido; y cerraron el evento Federico Storani y Martín Lousteau”.