Lincoln tiene la cifra más baja de casos activos de COVID-19 en un año
DESCENSO. El 17 de septiembre del 2020 se confirmó el segundo contagio en el Distrito. Un día después se reportaron contagios de algunos contactos estrechos de esa misma persona. Desde entonces, nunca ha habido una cantidad como la actual.
El viernes 17 de septiembre del 2021 se cumplió un año del recordado segundo caso de COVID-19 en Lincoln. Un año antes, un profesional de la salud, de 40 años, había viajado a Buenos Aires y había regresado contagiado.
Por entonces, desde el Municipio habían explicado al respecto: “El paciente es un trabajador esencial que viajó al Amba y presentó síntomas compatibles con la enfermedad, razón por la cual fue hisopado”. Además, habían revelado que, en aquel momento, se trabajaba “sobre la trazabilidad de los casos que podrían constituir casos sospechosos. Por tal motivo, ya se ordenaron nuevos hisopados a cuatro personas y se analiza testear a una veintena de personas, que podrían constituir contactos estrechos del paciente positivo”.
Hoy, un año después de eso, Lincoln ha vuelto a tener una baja cifra de casos, con sólo 2 personas infectadas en todo el Partido. En el medio han pasado unos 7.500 contagiados (desde el 31 de julio, ya no se informa la cifra total de casos) y 125 fallecidos.
De acuerdo al último parte diario, hoy no ese reportaron nuevos contagios y 3 personas de Arenaza recibieron el alta de aislamiento. Con estos números, el total de infectados ha descendido a 2 (ambos, de la ciudad cabecera).
Por su parte, también confirmaron que no hay personas con COVID-19 en las Unidades de Terapia Intensiva de los centros de salud linqueños. Además, hasta el momento, son 125 los vecinos fallecidos a causa del coronavirus.
VACUNAS. Desde el vacunatorio provincial ubicado en el predio de la Sociedad Rural local indicaron que el sábado habían arribado 1.650 dosis de Sputnik V (segundos componentes), las cuales serán utilizadas, durante mañana y el martes, en parte, para complementar ciclos vacunatorios que estaban atrasados.
Asimismo, señalaron: “El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires emitió turnos para el jueves 23 del corriente, para jóvenes de entre 12 y 17 años sin enfermedades previas, dando, de esta manera, inicio a la vacunación de este sector etario. El comienzo de la colocación de dosis a estos grupos es de fundamental importancia, ya que son uno de los sectores más dinámicos de la sociedad y, por ende, uno de los grupos que transmiten con mayor velocidad el virus del COVID-19”.
También recordaron que se sigue inoculando con primeras dosis a mayores de 18 años (sin turnos), quienes sólo deben presentar su Documento Nacional de Identidad (DNI) para acreditar su edad y su residencia en la provincia de Buenos Aires.