Susana González dialogó con La Posta sobre su emprendimiento de madera y pintura
“NUESTRA ECONOMÍA INDEPENDIENTE”. La productora linqueña es la creadora de “SG Arte en Madera”. Recibió a este matutino y contó cómo lleva adelante su trabajo.
En los últimos días, La Posta visitó a la emprendedora Susana González, quien abrió las puertas de su casa para difundir su negocio. Además, explicó los motivos que la han llevado a convertirse en una trabajadora independiente.
Susana es la creadora de “SG Arte en Madera”, una marca que expresa el arte de la pintura sobre la madera, como mates, portasahumerios y bandejas, entre otros.
Según explicó, el emprendimiento había tenido inicio durante la pandemia, cuando Susana necesitaba encontrar una salida de todo lo que pasaba. Su psicóloga la había ayudado a encontrar una manera de distraerse del contexto.
“Esto nació en la pandemia y empecé porque me gusta desde que soy chiquita. Empecé a pintar con Mirta Fandós desde que tenía tres años y me recibí en el ’90. Siempre me gustó la pintura y es lo que me libera de todo”, relató al respecto.


En la misma línea habló sobre cómo había tomado la decisión de darle comienzo a su emprendimiento. “Fue una combinación, porque necesitaba encontrar un lugar en algún lado que me liberara y no estar todo el tiempo enfocada en el laburo. Por la mañana trabajo en la Municipalidad y después tengo mi estudio de abogacía acá, en casa”, indicó. Y agregó: “En las ferias encontré un montón de gente re copada, a la que no conocía, y nos hicimos un grupo re lindo. A mí me costó mucho estar en las ferias. La gente me miraba porque, ¿cómo yo, siendo abogada y funcionaria, iba a estar ahí…? Me llevó un tiempo acostumbrarme”.
Además, Susana relató de qué forma se desarrollan las ferias. “En las ferias, siempre tratamos de ubicarnos en los mismos lugares. No se juntan dos emprendedoras del mismo rubro al lado; eso siempre se organiza”, señaló.
“Las chicas de la feria me apoyaron en todo. En un momento iba a dejar, porque yo lo había tomado como un hobby, algo como para salir de mi laburo. Me gusta ir, igual, a las ferias, pero valorizo un montón otras realidades, otros emprendimientos… Yo lo valoro un montón, porque es su fuente de trabajo, y me gustaría que pase a ser también la mía, porque yo estoy a punto del retiro”, dijo.
Luego, la emprendedora linqueña les brindó un consejo a quienes recién comienzan en la actividad. “Quienes quieran emprender, que lo hagan, porque estás haciendo algo que te gusta. Que sepan que es re difícil. Yo, después de dos años, veo que la gente busca mis cosas, pero da una felicidad, porque es algo a lo que vos le ponés mucho amor. Pero todo lo que vos hacés porque a vos te gusta, a la larga, tiene sus frutos”, subrayó.
“Mi objetivo es que el emprendimiento crezca, por ahí reinventando muchas cosas. Pero también quiero lograr tener mi taller, mi lugar para pintar yo y enseñar. Me gustaría darle un lugar terapéutico a la pintura”, enfatizó respecto de sus objetivos.
Finalmente, Susana informó qué materiales utiliza al trabajar. “Yo pinto de todo, mates, portavelas, portasahumerios, bandejas, macetas, todo lo que voy encontrando. Y veo todo lo que van reinventado los proveedores, para traer y pintar. También me junto con otros emprendedores para hacer diferentes tipos de cosas”, concluyó.
REDES SOCIALES
Instagram: @sg.arteenmadera
Facebook: SG Arteenmadera
WhatsApp: (2355) 535199.