La Provincia emitió más de 2 millones de licencias de conducir en un año
CARNET. Desde el ministerio de Transporte bonaerense destacaron la cantidad de trámites que se habían hecho en 2023.
La Provincia de Buenos Aires cerró el 2023 con uno de los índices más altos de emisión de licencias de conducir, según detalla un reciente informe elaborado por el ministerio de Transporte bonaerense, a cargo de Jorge D’Onofrio.
Según han explicado desde la cartera bonaerense, durante todo el año pasado se emitió el 33% más de licencias que en los últimos cuatro años y se mantuvo el alto índice del 2022.
En concreto, la Provincia emitió un total de 2.090.970 nuevas licencias de conducir durante el 2023, lo que significa el 33% más que el promedio de los cuatro años anteriores, y, comparado con el 2022 (mayor emisión en los últimos diez años, de 2.231.380), se redujo sólo el 6%.
El 70% de las licencias emitidas durante el primer semestre del 2023 correspondió a renovaciones, mientras que el 21,7% se aplicó para nuevas y nuevos conductores. En tanto, el 3,9% se referenció en trámites de ampliación; el 2,4%, en reemplazos; y el 2%, en duplicados.
DATOS. Dentro del rango etario 18-50 años, se expidió la mayor cantidad de licencias nacionales de conducir. En ese aspecto, hubo 434.014 que correspondieron a personas de entre 18 y 30 años; 424.104 se destinaron a conductores y conductoras de entre 31 y 40; y 428.877, al rango etario 41-50.
En contrapartida, la menor cantidad de licencias emitidas fue para menores de 18 años (18.357) y mayores de 80 (46.554). En el medio se ubicaron los rangos 51-60 años (311.756 licencias), 61-70 (183.991) y 71-80 (243.089).
En cuanto a géneros, se emitieron 1.484.791 (el 71%) licencias para hombres y 606.135 (el 29%) para mujeres. En tanto, hubo 44 licencias de conducir emitidas para personas no binarias (el 0,002%).
RANKING. Las mayores cantidades de licencias de conducir se emitieron en La Matanza (108.362), La Plata (106.130) y General Pueyrredón (86.849).
A esos Municipios los siguen General San Martín (con 76.144), Lomas de Zamora (con 69.287), Quilmes (con 60.661), San Isidro (con 60.547), Bahía Blanca (con 58.375), Merlo (con 55.863) y Lanús (con 53.692).