DestacadasPolítica

Salvador Scarpino disertó sobre el “Plan de negocios de Milei, apertura y desregulación en un mundo proteccionista”

CHARLA. El coordinador del grupo de trabajo de Eurasia del Ocipex encabezó un encuentro en el Ateneo “Néstor Kirchner”, donde se debatieron diversos aspectos vinculados con la actualidad de la política nacional en el contexto internacional actual.

El viernes, en el Ateneo “Néstor Kirchner” de Lincoln, se llevó a cabo un encuentro “para seguir pensando la Argentina que nos merecemos”, conforme indicaron desde la organización del evento.

En esta oportunidad, el disertante fue el coordinador del grupo de trabajo de Eurasia del Observatorio de Coyuntura Internacional y Política Exterior (Ocipex), Salvador Scarpino, quien expuso sobre el “Plan de negocio de Milei, apertura y desregulación en un mundo proteccionista”.

Tras la disertación, Scarpino dialogó con La Posta y explicó: “La charla giró en torno a las políticas implementadas por el actual Gobierno nacional, y la idea fue hacer una contextualización de lo que está pasando a nivel internacional y regional para demostrar cómo el actual Gobierno está yendo a contramano del mundo”.

“Por otro lado, analizamos el Decreto de Necesidad y Urgencia, y repasamos cuáles son los sectores beneficiados y perjudicados por ese decreto”, agregó.

El encuentro también había propiciado un espacio de debate e intercambio con el público. Sobre ello, Scarpino resaltó: “Entre las principales inquietudes de los asistentes, nos encontramos con el interrogante de cuáles van a ser los impactos de las medidas y las políticas que está aplicando el Gobierno en el mediano y largo plazos; qué va a pasar en el plano de la política exterior, como el vínculo con Brasil y con China, que son nuestros principales socios comerciales, y se han tensado las relaciones; también, qué pasa con el rechazo a formar parte de los Brics, que es el bloque económico con mayor potencial hoy en día”.

“También fue punto de debate el tratamiento de la ‘Ley Ómnibus’ en el Congreso, si los diputados y senadores pueden llegar a aprobarla, y cómo son las negociaciones”, finalizó Scarpino.