DestacadasPolítica

En el Concejo Deliberante piden que funcionarios se presenten a explicar el Presupuesto 2024

ECONOMÍA. Los presidentes de los bloques firmaron una solicitud para que Ramón Parera, Valeria Menna, César Ferreyra y Leonardo Michelli asistan al Cuerpo e informen diferentes temáticas del proyecto.

A través de los presidentes de cada bloque, Alexis García Iglesias -de “Unión por la Patria”-, Susana De La Torre -de la Unión Cívica Radical (UCR)-, Claudia Esterlús -de “La Libertad Avanza”- y Sofía Arning -del PRO-, piden que el jefe de Gobierno, Ramón Parera, y los funcionarios Valeria Menna, César Ferreyra y Leonardo Michelli se hagan presentes en la sede del Cuerpo para aclarar diferentes temas relacionados con el Presupuesto General de Gastos y Cálculo de Recursos para el 2024 de la Municipalidad.

En este marco, en los últimos días las y los ediles se reunieron con el secretario de Hacienda, Alberto Sala.

Cabe recordar que el proyecto de Presupuesto es una herramienta económica y política mediante la cual el Ejecutivo municipal deja plasmado cómo y a qué destinará los recursos comunales durante este año.

PRESUPUESTO. El número final es de $18.768.844.960, una cifra difícil de comparar con la del año anterior debido a la inflación anual y a la devaluación ocurrida tras la asunción del presidente Javier Milei. No obstante, es dable recordar que el Presupuesto aprobado en el 2023 había sido de $7.108.000.000, lo que supone el 164% más que en el período anterior.

En la nota de presentación, el Ejecutivo municipal había dejado varios puntos salientes en los que explica cuáles han sido algunos de los aspectos que se han tenido en cuenta para el nuevo proyecto y también en qué puntos buscarán “fortalecer” la gestión.

“La presente muestra, claramente, la decisión política de esta administración de promover la inversión en Cultura y Educación, Salud, Seguridad, y Producción y Obras Públicas, áreas fundamentales en la búsqueda de mayor desarrollo social”, argumenta el texto.

En la misma línea detalla: “En materia de educación, partiendo de la base de que es un derecho fundamental de todas las personas, y la clave para la construcción de sociedades más justas y equitativas, es que se busca fortalecer, garantizar y consolidar la infraestructura escolar de nuestro Distrito”.

“En el ámbito productivo, iniciamos un camino destinado a impulsar el desarrollo de pequeñas empresas, productores agropecuarios, cooperativas, emprendedores y comercios que estimulen la generación de empleo en nuestro Distrito, mejorando así el nivel de vida de la comunidad”, subraya.

En otro párrafo señala: “Se prevé una mayor inversión en Acción Social, poniendo a su alcance las herramientas necesarias para cubrir las demandas que solicite la comunidad. Se realizó un relevamiento de los programas ejecutados para llegar más eficientemente a las familias que requieren de una mayor ayuda y se aumentaron las familias beneficiadas con soluciones habitacionales”.

Ahora, las y los ediles que componen el Concejo Deliberante esperan una respuesta de los funcionarios citados a dialogar.