Salud

En Junín confirmaron tres casos de encefalitis equina en personas

SALUD. Desde el hospital “Abraham Félix Piñeyro” detectaron dos nuevos casos de la enfermedad transmitida por el mosquito. Se han sumado al único que había en la vecina ciudad. Sin embargo, aseguran que hay ocho declarados.

En las últimas horas, desde el Hospital Interzonal General de Agudos “Abraham Félix Piñeyro” de Junín confirmaron dos nuevos casos de encefalitis equina en personas. Se trata de una persona oriunda de la vecina ciudad y de otra de Los Toldos. Así, ya son tres los casos confirmados en Junín, aunque desde la subsecretaría de Salud municipal aseguran que son ocho los detectados.

Hasta el momento, de todos los afectados, uno de los internados con caso confirmado es de Junín. En tanto, otros dos, por el momento, revisten los casos de “sospechosos”.

En este marco, desde el centro de salud regional alertaron: “Frente a la presencia de los mosquitos conocidos como ‘de las inundaciones’, es necesario tomar medidas de prevención personal y ambiental para evitar picaduras”.

Actualmente, en toda la provincia de Buenos Aires se han confirmado diez casos en personas, por lo que llaman a prevenir el avance del mosquito para evitar picaduras y que el virus se expanda por la comunidad.

La encefalomielitis equina, una enfermedad viral transmitida por mosquitos, la cual afecta tanto a equinos como a humanos, ha reaparecido en Argentina tras más de dos décadas. La mayoría de las personas infectadas no manifiestan síntomas o experimentan cuadros leves, que incluyen fiebre, cansancio, dolores musculares y malestar general. Estos síntomas suelen resolverse espontáneamente en una semana a diez días. Sin embargo, en casos raros, la enfermedad puede progresar a una forma más grave, con síntomas neurológicos y potencialmente mortales.