DestacadasPolítica

Deliberativo: a un mes de la renovación, los ediles presentaron sólo tres proyectos

“TRABAJO”. Desde el 10 de diciembre, únicamente dos expedientes ingresaron a través de los concejales de “Unión por la Patria” y uno, por medio del interbloque “Juntos”. Por su parte, “La Libertad Avanza” terminó los primeros treinta días en cero. Los demás expedientes fueron de particulares, presidencia y el Ejecutivo.

Después de una campaña intensa, en la que todos prometían trabajo, compromiso con el ciudadano y casi una revolución legislativa, la realidad ha mostrado otra cosa. Ni siquiera el impulso del ingreso de nuevos concejales ha alcanzado para que se presentaran los proyectos necesarios para transformar al Partido de Lincoln.

Si bien el 29 de diciembre ingresó el Presupuesto, que seguramente demandará mucho estudio y muchas reuniones, la realidad marca que, en los 19 días anteriores, fue poco lo que se presentó, mientras que en los posteriores, con las fiestas de año nuevo y reyes, directamente no hubo nada nuevo.

A la dignidad del Cuerpo Deliberativo la “salvaron” tres proyectos. Dos de ellos fueron del bloque de “Unión por la Patria” y uno más, del interbloque “Juntos”. Si bien no es mucho, es algo. No obstante, ninguna de las tres iniciativas producirá un gran cambio en la sociedad linqueña.

De los otros once expedientes, cuatro fueron enviados por el Departamento Ejecutivo (uno de ellos, el del Presupuesto), tres corresponden a Presidencia y otros cuatro, a particulares (correspondientes a licencias de concejales y a renuncias de porcentajes de la dieta).

LOS PROYECTOS. La primera iniciativa presentada por “Unión por la Patria” ingresó el 15 de diciembre y corresponde a un “proyecto de comunicación que solicita al Departamento Ejecutivo que realice campañas informativas y de prevención sobre picaduras de escorpiones”. Por su parte, el 26 de diciembre presentó otro expediente, un “proyecto de resolución que repudia el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) N° 70/2023, dictado por el Gobierno nacional”.

En tanto, el interbloque oficialista, denominado “Juntos” (que está compuesto por las bancadas de la Unión Cívica Radical y el PRO), el 27 de diciembre presentó un “proyecto de ordenanza que establece la colocación de la leyenda ‘2024 – 30º Aniversario del atentado contra la AMIA. Justicia y Memoria por las víctimas’ en toda la documentación de la administración pública municipal durante el año 2024”.

Evidentemente, nadie está dispuesto a hacer una revolución desde el Concejo Deliberante ni mucho menos.

Llamativo, el silencio en el Deliberativo de “La Libertad Avanza”, que a nivel nacional ha presentado un mega Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), y una denominada “Ley Ómnibus”, con centenares de artículos. En Lincoln, a un mes de haber asumido, ni noticias.

Recién han transcurrido diez días de enero. El verano, el calor y las vacaciones, seguramente, han atentado contra la labor legislativa. Mientras se deciden, el pueblo de Lincoln seguirá esperando, como ya es costumbre.