Lincoln tuvo el mayor crecimiento de Coeficiente Único de Distribución de los Distritos de la Cuarta
ECONOMÍA. El Municipio que conduce Salvador Serenal registró un crecimiento del 5,48% respecto del 2023. Se trata del número que define el monto de coparticipación provincial que llegará a lo largo del año y se compone de diferentes variables.
Los diecinueve Municipios de la Cuarta Sección Electoral ya saben el porcentaje del Coeficiente Único de Distribución (CUD) al que han podido arribar para que el Gobierno provincial les gire la coparticipación, y Lincoln es el que ha evidenciado un mayor crecimiento.
En este sentido, los que han ganado y los que han perdido han quedado bastante repartidos, ya que diez Municipios han logrado incrementar el porcentaje con respecto al 2023, mientras que otros nueve han perdido en torno a ese cálculo.
El CUD está conformado por tres ítems que pueden variar año a año: el 58% corresponde al Régimen General, que tiene en cuenta aspectos como población, superficie y capacidad tributaria; el 37% corresponde al Régimen de Salud, distribuido entre los Distritos que tienen establecimientos oficiales para la atención de la salud; y el 5% corresponde al Régimen de Acción Social (básicamente, servicios sociales transferidos).
Entre los diez Municipios que han ganado, Lincoln es el que mejor porcentaje a favor ha obtenido, ya que pasó de 0,57807 en el 2023 a un CUD del 2024 de 0,60977, lo que significa un porcentaje del 5,48%.
En segundo lugar, entre los que más han ganado, se ubica General Viamonte, que tuvo un CUD 2023 de 0,38159 y creció en el 2024 a 0,39933, el 4,65% más.
Luego aparecen Alberti, que pasó de 0,24315 en 2023 a 0,25228 en 2024 (+3,75%); Chivilcoy, de 0,68581 a 0,70641 (+3,00%); y Rivadavia, de 0,37986 a 0,38912 (+2,44%).
También con crecimiento, pero en menor medida, figuran Nueve de Julio (+1,73%), Carlos Casares (+0,86%), Bragado (+0,85%), Florentino Ameghino (+0,80%) y Junín (+0,13%).
Entre las nueve Comunas que han perdido se encuentran Carlos Tejedor (de 0,3302 a 0,31369), General Arenales (de 0,23983 a 0,22784) y Leandro N. Alem (de 0,34017 a 0,32316), todas con una caída del 5,00%.
Más atrás han quedado Trenque Lauquen (-3,65%), General Villegas (-2,43%), General Pinto (-1,64%.), Chacabuco (-1,55%), Pehuajó (-1,40%) e Hipólito Yrigoyen (-1,20%).