DestacadasEconomía

El 2024 llegó con un excesivo aumento de los combustibles en todo el país

ECONOMÍA. Entre la medianoche y la mañana del miércoles, las estaciones de servicios incrementaron entre el 25% y el 27% los precios de la nafta y el gasoil.

Este miércoles, entre la medianoche y la mañana, los combustibles aumentaron más del 25% y el valor del litro de nafta en todas las estaciones de servicios de Lincoln supera los $800.

Ha empezado el 2024 y ya golpea -aún más- el bolsillo de los ciudadanos. Desde el martes por la noche, ante las largas filas de automóviles en cada una de las estaciones de servicios, se preveía el aumento en los combustibles, y en ese marco la gente aprovechó a cargar antes del ajuste de los valores.

Se trata del primer aumento del año, tras haber registrado fuertes incrementos en diciembre último, en el marco de la devaluación del peso y del descongelamiento de precios. La cadena YPF ha sido la última en aplicar las subas, que se han empezado a ver hoy por la mañana en las carteleras.

El actual ascenso es el tercero del precio de los combustibles en menos de un mes. El primer gran aumento había ocurrido durante la última semana del Gobierno de Alberto Fernández, cuando las petroleras habían aplicado un ajuste promedio del 30% en los valores de los destilados, aprovechando el fin del congelamiento firmado con la gestión anterior. Con este aumento, en tanto, el litro de nafta se acerca rápidamente al valor histórico de un dólar.

La decisión habría sido consecuencia directa de la medida adoptada por la secretaría de Energía, que ha dispuesto incrementos en el biodiesel y el bioetanol. Por esto se esperaba que las petroleras trasladaran, al menos en parte, el mayor costo al valor de los combustibles. Sin embargo, considerando los porcentajes, estarían pasando casi la totalidad del mismo.