Actualidad

“Es todo una incertidumbre cómo serán esas noches, porque nunca nos tocó esto”

DECLARACIONES. Así lo expresó Raúl Traversa, carrocero emblema del Carnaval, en una entrevista concedida a La Posta Radio en la que contó cómo se preparan para la edición 2024 de la fiesta mayor.

Días atrás, Raúl Traversa, en una entrevista concedida al programa “Primero lo Primero, Primero La Posta”, que se emite por La Posta Radio (FM 88.5), contó cómo transita los días previos al inicio de la fiesta mayor, que en su edición 2024 tendrá la particularidad de contar con cinco noches durante un solo fin de semana.

En primer término, Traversa dijo: “No vi ni escuché la conferencia de prensa que dio el intendente, pero previamente a eso nosotros ya habíamos tenido dos reuniones con ‘Leo’ Micheli, el coordinador del Carnaval, así que ya estábamos un poco informados sobre cómo va a ser esta edición”.

En la misma línea continuó: “Es todo una incertidumbre cómo serán esas noches, porque nunca nos tocó esto. Es entendible. Por la situación del país, hay que acortar todo lo que es infraestructura y también aprovechar el feriado de carnaval. Hay que ver si la gente va a estar posibilitada económicamente para cinco noches seguidas de Carnaval”.

A continuación, dijo: “Para nosotros también va a ser un desafío, porque, justamente, hablaba con Carlos Rivero de que no vamos a tener esos días que teníamos entre noches para poder arreglar o acomodar algo de los trabajos. Vamos a tener que salir de una con todo y terminar de la mejor manera”.

Con respecto a las labores que Traversa realiza con Rivero, detalló: “Ya es el quinto año en que trabajo con Carlos, siempre apostando por lo mejor. Tenemos la posibilidad o la voluntad de ir durante todo el año al galpón, así que ya venimos trabajando desde hace tiempo. Y, llegando a esta fecha, ya entramos en los detalles y las cosas estéticas de los trabajos”.

Después el carrocero se refirió a lo que vienen realizando y expresó: “En principio, estamos trabajando en una carroza. También teníamos unas marionetas hechas ya desde hace tres meses, pero me enteré de que han bajado la categoría marionetas, así que vamos a ver si hay alguna posibilidad de reacomodar la categoría y presentarlas, o quedarán en el galpón… Se tomó la resolución sobre el final del año, seguramente, y nosotros ya habíamos hecho los trabajos, y resulta que no va a estar esa categoría”.

Por su parte, respecto al discurso de Michelli en la conferencia de prensa, Traversa manifestó: “Tengo 48 años en el Carnaval y hace 49 que escucho lo mismo sobre trabajar durante todo el año con la Comisión. Debemos encontrar un grupo idóneo, que entienda del Carnaval. En este caso, ‘Leo’ va a estar al frente y ya tiene experiencia en el Carnaval, y no es una persona a la que por ahí el Municipio pone pero que no tiene esas cosas. Ojalá que, de una vez por todas, se cumpla. Cuando estaba Mario Tarelli, había un buen grupo de trabajo, las ideas estaban buenas y los proyectos, también. Después se fueron perdiendo en el camino, pasó lo que pasó con la rifa, se disolvió esa Comisión y luego llegó la pandemia, en la que tuvimos que cortar todos”.

En otro tramo de la entrevista, el artesano manifestó su interés de tener la infraestructura hecha en Lincoln y comentó al respecto: “Sería muy importante tener nuestra infraestructura, y no salir a alquilar por lo que se pagan contratos monstruosos. Mi idea es que el Carnaval sea de Lincoln y que la gente que viene al Carnaval lo haga por el corso, no por un show. Nosotros, que andamos afuera, vemos que hay gente que está desde temprano y, cuando termina el Carnaval, se va. Pero también yo, que tengo el galpón en (el barrio) La Rural, cuando voy llevando las carrozas, veo gente que viene entrando, que viene sólo al show, y encima con conservadoras. Esa gente ni siquiera te consume en el Carnaval; ve el show y se va”.

En cuanto a la importancia de valorar el corso, comentó: “En su momento, el show sumó porque atrajo mucha gente, pero hoy yo creo que el Carnaval se tiene que potenciar por sí mismo. Tenemos muchas cosas buenas que aprovechar para hacer un gran Carnaval. A su vez, hay grandes grupos musicales acá, y ellos pueden hacer, después del Carnaval, un show. Y el que se quiera quedar a bailar y a tirar nieve, que se quede, pero con los artistas nuestros, que muchas veces quedan postergados”.

En el mismo sentido, Traversa se mostró preocupado por la falta de interés de los más jóvenes y declaró: “Es lamentable y preocupante, a la vez, y lo venimos viendo desde hace mucho. Nosotros nos preguntamos: ‘¿Qué pasaría si dejamos de laburar nosotros?’. Detrás de nosotros no viene nadie más; se ha perdido el interés de los chicos. Nosotros tenemos el galpón abierto y estamos todo el día, y los pibes ni siquiera pasan. No tienen la curiosidad que teníamos nosotros antes, cuando íbamos y les pedíamos por favor que nos dejaran pasar. Yo todos los años trabajo en escuelas, me llaman, doy clases, hacemos cartapesta y, de treinta alumnos, sólo cinco o seis lo hacen porque les gusta; el resto, para cumplir con la materia. Debemos buscar la manera de que los chicos se vuelvan a interesar”.

A continuación, Raúl comentó sobre los premios de la fiesta mayor: “Cuando mejor premio tenés, mejor trabajo podés presentar. Hoy nosotros trabajamos porque, con nuestro laburo particular, vamos juntando plata y comprando material, lo que nos permite equiparnos. Pero, para aquellos que quieran empezar o están empezando, se hace muy difícil. Los costos son muy altos”.

Por último, Traversa dijo: “Nosotros tenemos la posibilidad de trabajar mucho tiempo y de hacer trabajos que se destacan, y somos muy exigentes con nosotros mismos. Lo hacemos así más por el orgullo que por el premio. Este año, como siempre, le metemos un poco de humor a nuestro trabajo, mezclado con la política, pero muy suave… Está todo muy revolucionado, y le metemos humor porque es Carnaval y no queremos que se malinterprete”.