Omar Venero repudió la “ley ómnibus” y habló sobre la democracia
RECHAZO. El ex titular del Pami en Lincoln expresó su preocupación respecto del Gobierno de Javier Milei y las diferentes medidas anunciadas por el Presidente.
A través de sus redes sociales, el ex titular del Pami en Lincoln, Omar Venero, expresó su repudio al Gobierno de Javier Milei y las diferentes medidas que se han tomado, desde los DNU hasta la Ley de Bases y Puntos para la Libertad de los Argentinos (también denominada “ley ómnibus”). Además, lo comparó con la última dictadura militar encabezada por Jorge Rafael Videla.
Esta ley, que debe ser tratada por el Congreso, está compuesta por un fuerte sesgo privatista y desregulatorio, pretendiendo la eliminación de la ley de movilidad jubilatoria y liquidar los fondos estatales, permitiendo el libre endeudamiento, además de que podría darles fin a las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (Paso).
Al respecto, Venero repudió los hechos avasallantes del Gobierno de “La Libertad Avanza”, que terminarían con el Estado de derecho. “Una vez más, el Gobierno de Javier Milei, elegido democráticamente, sigue dando pasos para convertirse en una dictadura”, lamentó.
“Además de la militarización del espacio público con el objetivo de impedir la protesta social, modifica por decreto garantías constitucionales, derechos laborales y desregulaciones varias contra el pueblo, a favor de los diez grandes grupos económicos, mandando un proyecto de ley al Congreso nacional en el que pide la suma del poder público”, escribió el ex titular del Pami a nivel local.
También se refirió a la campaña electoral del Presidente. “A esta altura de las circunstancias, ya está claro que Milei mintió durante la campaña, lo que le quita legitimidad a su Gobierno”, manifestó al respecto. Y destacó: “La mayoría de lo que prometió ya no se está cumpliendo. Incluyó a la mayor casta política en su Gobierno, (Patricia) Bullrich, (Nicolás) Caputo y (Federico) Sturzenegger. En lugar de libertad, cercena las garantías individuales; crea nuevos impuestos, en lugar de ajustar a la casta; y ajusta a la clase media y los trabajadores”. “Como si todo esto fuera poco, manda una ley para atribuirse las facultades de legislar hasta el 2025, clausurando en la práctica al Congreso nacional”, subrayó.
También comparó al Gobierno de Milei con el de Videla. “La dictadura de Videla creó la CAL (Comisión de Asesoramiento Legislativo), ya que había decretado cerrar el Congreso. La ley que mandó Milei, en la práctica, intenta el mismo objetivo, con el agravante de que, en lugar de la CAL, será él quien ejerza la suma del poder público”, expresó.
En este marco, Venero llamó al pueblo a movilizarse, instando a pelear por que el sistema democrático se siga sosteniendo en el tiempo.