Se desarrolló el encuentro “Hilando Estamos”
CIERRE DE AÑO. El martes por la tarde, en el parque se realizó el evento, a cargo de Graciela Albarracín y Elisa Vicondo. Allí se dictaron dos talleres y se entregaron certificados.
El martes se llevó adelante el cierre de año del taller “Hilando Estamos”, desarrollado mediante la agencia local del Inta.
Desde la organización habían adelantado el programa que llevarían adelante para las personas que asistieran.
En la galería del Museo Histórico Municipal se dictaron dos talleres, el primero sobre el proceso del hilado y el segundo sobre el reconocimiento de la flora nativa para tintes.
En este marco, quienes encabezan los talleres, Elisa Vicondo y Graciela Albarracín, dialogaron en el programa “Primero lo Primero”, por La Posta Radio (FM 88.5), y contaron: “El proceso comienza cuando se esquila a la oveja. Luego la lana se deja secando, y de ahí pasa a una máquina de un metro perfecto y se hace la madeja, que es cuando tiene el proceso de lavado. Se saca todo lo que tiene tierra y ahí se lava a mano”.
“Las lanas pueden ser de color marrón, grises o blancas. Además, se pueden teñir solamente las blancas con anilinas ecológicas, como lo son el café, el mate, el té y las flores”, describieron.
Quienes han sido parte de este evento han vivido una grata experiencia y recibido un certificado.