Política

Salarios, trabajo y capacidad de gestión, los ejes destacados por Fernández y Cataldo

ENTREVISTA. Los precandidatos del “Frente de Todos” hablaron de la importancia de una oposición fuerte y del desarrollo de políticas futuras para el Distrito.

Los primeros integrantes de la lista 6 del “Frente de Todos” de Lincoln, Jorge Fernández y Alejandra Cataldo, resaltaron la necesidad de que el Concejo Deliberante local trabaje por la gente y de fortalecer a la oposición, como así también su necesidad de acompañar a los trabajadores municipales.

El ex intendente Fernández encabeza la nómina que se medirá en internas contra Juan Pezzi. En una entrevista con La Posta Radio (FM 88.5) se refirió al trabajo que se debe realizar desde el Concejo Deliberante, habiendo abordado diversos temas y habiendo hecho, también, un repaso de lo que había sido su gestión.

En referencia a sus propuestas consideró: “Prometer cosas en una campaña legislativa es mentirle a la gente. Lo que hay que hacer es trabajar. La única propuesta que tengo es trabajar por la gente. La gente me conoce. Yo trabajo quince horas por día. Sostengo, desde hace tiempo, que en el Concejo Deliberante deben vislumbrarse otras cuestiones que tengan que ver con hacer una oposición más seria, que acompañe lo que está bien y critique o no acompañe aquello que está mal. Los concejales generan normas que están por debajo de la ley. Se puede presentar un proyecto para expropiar tierras, pero el que puede hacerlo es el Ejecutivo. Lo que sí se puede hacer es pedir un aumento presupuestario en la masa salarial para los trabajadores”.

Por su parte, Cataldo expresó: “Mi objetivo es trabajar por los empleados municipales. Un convenio colectivo de trabajo es imprescindible, como así también una junta de promoción, calificación y ascenso para que los pases a plantas y las recategorizaciones no sean arbitrarios, sino consensuados entre el Ejecutivo, el Concejo y el sindicato. Desde el Concejo no hay nada de apoyo hacia los municipales. Los trabajadores están siendo destratados y maltratados. Y, en materia salarial, es inadmisible la diferencia con los sueldos de los funcionarios. El básico municipal es de $12.200. El aumento que dio el Ejecutivo nos significó $1.200 para la categoría 16. Es indignante e injusto”.

VIVIENDAS. Fernández habló del trabajo realizado a lo largo de su gestión como intendente y de cómo debería encararse el tema de las viviendas en el Distrito. “Yo puedo hablar de viviendas porque hice 500 y más de 2.000 soluciones habitacionales. Lamentablemente, quedaron 45 empezadas en el barrio René Favaloro. Estábamos haciendo 12 en Martínez de Hoz, 10 en El Triunfo y otras en Pasteur, a cuyos vecinos nadie les dio nada más. Con recursos municipales es difícil hacer viviendas, aunque lo que sí se puede hacer es gestionar. Si un Ejecutivo le saca el terreno a una persona que no pudo construir en los últimos seis años, cuando tuvo un Gobierno que hundió a los argentinos, ¿de qué manera una persona puede construir algo?”, manifestó.

“Hay que trabajar en tierras con servicios, lo cual es el comienzo del sueño. Hay que avanzar en el programa ‘Procrear’, ya que Lincoln tiene las tierras fiscales en el acceso García Tuñón para hacer más de 200 viviendas. Si no se trabaja junto con la Nación y la Provincia, es muy difícil avanzar en viviendas”, apuntó.

CARNAVAL. Otro de los temas tratados a lo largo de la entrevista fue la fiesta máxima del Partido. El ex jefe comunal fue tajante, al haber pronunciado: “Nosotros hicimos una fiesta a la que colocamos en el mapa a nivel nacional, pero, lamentablemente, la destruyeron por completo. Son inútiles (es decir, no útiles para llevar adelante ciertas cuestiones que al pueblo de Lincoln le costaron recursos económicos y humanos, y muchísimas horas de trabajo). Ellos lo rompieron. No veo nada bien del Carnaval actual. Es una copia berreta”.

PRODUCCIÓN Y EMPLEO. Con críticas contra la gestión actual, Fernández manifestó: “Nosotros habíamos impulsado, con la Nación, muchos emprendimientos productivos familiares. El actual intendente decía que iba a generar trabajo. Hay que ir al parque industrial y ver cómo está. No cortaron ni los yuyos. Ahora van a hacer un segundo parque industrial, algo que fue un proyecto nuestro. Si no podés llevar adelante uno, va a ser muy difícil que puedas hacer un segundo”.

BALANCE DE GESTIÓN. “Para mí, no son aptos para la función pública. Cuando nos fuimos, estaba todo listo para armar la nueva ala de Psiquiatría en el hospital. Pero ellos la demolieron sin ningún tipo de razón. Para mí, el intendente no está apto para el cargo porque toma decisiones desde lo público hacia lo personal, como lo del respirador”, sostuvo Fernández.

Por su parte, Cataldo señaló: “En lo que hace a los salarios, es pésima. Cada vez nos alcanza para menos. No llegamos a fin de mes ni a cubrir las necesidades básicas. No hicieron ninguna inversión para trascender en los años como gestión municipal”.

Nombre completo: Jorge Abel Fernández.

Edad: 58 años.

Lugar de nacimiento: Nací, crecí y me desarrollé toda mi vida en Lincoln.

¿En qué barrio vivís? Sobre la Ruta Nacional Nº 188.

¿A qué espacio representás? Representamos al Partido Justicialista, que integra el “Frente de Todos”. La lista es la número 6.

¿Cómo está compuesta tu familia? Tengo una hija. Tuve una relación de pareja durante muchos años. Tengo dos hijos del corazón, que son Sabina y “Miki”.

¿De qué trabajás? Fui intendente durante doce años, dos veces concejal y comerciante, y vivo de alquileres que tengo. Hace seis años me fui de la gestión y he trabajado y vivido dignamente de lo poco o mucho que he podido construir en mi vida. Vivo del alquiler de los locales en la avenida 25 de Mayo y de algunas comisiones que cobro ayudando a mi hermano en la administración.

¿A qué aspirás en las Paso? A recuperar, en el contexto social de la vida de nuestro pueblo, una historia presente, mirando al futuro y pensado en la esperanza de un montón de gente de que el peronismo le devuelva la alegría.

¿Te gustaría ser intendente? Me gustaría construir ante un grupo de gente joven para que empiecen a tomar las riendas de la construcción de un mejor futuro para Lincoln.

Nombre completo: Alejandra Mara Cataldo.

Edad: 48 años.

Lugar de nacimiento: Lincoln.

¿En qué barrio vivís? En el barrio Norte, pero me crié en el Sagrado Corazón.

¿A qué espacio representás? Al Partido Justicialista, que integra el “Frente de Todos”. La lista es la número 6.

¿Cómo está compuesta tu familia? Tengo dos hijos, Nicolás y Gino. Y mi compañero, desde hace catorce años, se llama Nicolás.

¿De qué trabajás? Trabajo en la Municipalidad de Lincoln desde hace veintiséis años.

¿A qué aspirás en estas Paso? Buscamos dar el primer paso para poder integrar el Concejo y que exista una oposición. Mi prioridad es trabajar por los empleados municipales. Soy la secretaria general del Sindicato de Trabajadores Municipales.

¿Te gustaría ser intendenta? No es algo que tenga pensado.