DestacadasEconomía

El Municipio confirmó que pagará el aguinaldo

ECONOMÍA. El secretario de Hacienda, Alberto Sala, aseguró que el 15 de diciembre se abonará el medio salario complementario y el 29 se depositará el sueldo correspondiente a diciembre. “Está todo generado para cumplir las obligaciones que tenemos, como siempre hemos hecho”, dijo.

Ha comenzado diciembre y, con los anuncios del presidente electo, Javier Milei, muchos han empezado a agarrarse la cabeza por no saber si cobrarán los aguinaldos. Esta situación afectaría, sobre todo, a los trabajadores estatales de los distintos niveles, ya sean el nacional y el provincial como el municipal. En este sentido, desde la Municipalidad de Lincoln aseguraron que el pago del salario anual complementario correspondiente a diciembre será efectivizado en tiempo y forma.

El propio secretario de Hacienda comunal, Alberto Sala, fue quien confirmó esta situación en distintos medios. Al respecto indicó: “No hay ninguna duda de que vamos a pagar el aguinaldo. Ya tenemos las fechas de pago -será el 15 de diciembre- y el 29 vamos a pagar los sueldos. Al dinero ya lo tenemos; está generado para cumplir las obligaciones que tenemos, como siempre hemos hecho. Hemos honrado las deudas y no nos hemos comprometido a cosas que no podíamos cumplir. Por eso estamos ordenados”.

En la misma línea, el funcionario agregó: “Nos agarra en un momento muy complicado del país. En el Municipio pasa lo mismo que en cualquiera de nuestras casas, en otro volumen, en otra dimensión, pero no escapa de la realidad que vive cada uno de nosotros en la faz particular”.

“Nosotros honramos las deudas; no nos comprometimos a cosas que no íbamos a poder cumplir. Hubiera sido hermoso otorgar un aumento de sueldo, pero conocíamos las posibilidades que teníamos. Íbamos a llegar apretados a fin de año, pero estamos con la tranquilidad de poder llegar a que cada empleado tenga depositados en su cuenta el aguinaldo y el sueldo en este mes”, finalizó Sala.

EN LA PROVINCIA. El miércoles se cayó la sesión convocada por el Senado bonaerense para tratar el pedido de endeudamiento que había realizado el gobernador Axel Kicillof por el equivalente, en pesos, a U$S 150 millones, que correrían fuera del Presupuesto 2024, pendiente de tratamiento.

La deuda iba a ser destinada a las últimas partidas del año en materia de salarios, aguinaldo, programas sociales y, con menor urgencia, la ejecución de obras públicas.

En principio, la oposición se mostró dispuesta a tratar el tema, pero -sobre todo durante el último martes- los legisladores llevaron a la mesa de negociación un reclamo de los intendentes y pusieron como condición la liquidación de las deudas que la Provincia mantiene con los Municipios, calculadas en torno a los $7.000 millones. Sería más abultada, según los alcaldes que dicen haber afinado el número para facilitar la negociación. Por esto, la disyuntiva radicaba en que, si el Ejecutivo aseguraba esos fondos, la sesión tendría lugar y Kicillof se aseguraría el dinero para pasar un fin de año sin sobresaltos a costa de tomar deuda.

Para el Gobernador era imperativo, porque no había recibido ninguna señal del actual Gobierno nacional sobre el envío de fondos extra coparticipables que cubrieran esa necesidad. Y, encima, Milei, quien asumirá en pocos días, ya ha anunciado que piensa que no habrá partidas especiales, las cuales han sido una constante durante el Gobierno de Alberto Fernández. “Los gobernadores deberán recortar por algún otro lado”, había advertido Milei.

Finalmente, el Gobernador mantuvo una reunión con el ministro de Economía, Sergio Massa, y todos sus pares del país, en la que se les garantizaron los recursos necesarios para los pagos de salarios correspondientes a diciembre y los respectivos aguinaldos.