Sergio Massa anunció beneficios para trabajadores y jubilados
MEDIDAS. El ministro de Economía nacional informó diferentes iniciativas, cuyo objetivo primordial es respaldar a ciudadanos y ciudadanas de diversos sectores.
El ministro de Economía nacional, Sergio Massa, anunció beneficios económicos para distintos actores de la economía, como las y los jubilados, las y los trabajadores, y las y los monotributistas, con el fin de paliar los efectos de la devaluación.
A través de videos sucesivos en sus redes sociales, el funcionario informó las medidas, cuyo objetivo “es que cada uno de los sectores de la economía tenga, de alguna manera, el apoyo del Estado”, conforme argumentó, tras la devaluación del 22% ocurrida después de las elecciones primarias por imposición del Fondo Monetario Internacional (FMI).
JUBILADOS Y PENSIONADOS. Primero, Massa anunció un refuerzo de $37.000 para jubilados y pensionados, a percibir en septiembre, octubre y noviembre; reintegros del IVA en compras con tarjetas de débito; y créditos de hasta $400.000 en 24, 36 y 48 cuotas para el mismo sector.
“Quiero contarles a los jubilados y los pensionados, así como también a los beneficiarios de otras pensiones, que son casi 7,5 millones de personas, que hemos decidido modificar el refuerzo que les íbamos a dar”, señaló. Y agregó: “En septiembre, octubre y noviembre van a cobrar un refuerzo de $37.000, llevando la mínima a más de $124.000. Además, en el caso de las compras que realicen con tarjeta, les vamos a devolver en la tarjeta misma hasta $18.000 de reintegro del IVA”.
MONOTRIBUTISTAS. Asimismo, el ministro indicó: “Tomamos la decisión de que los monotributistas (de las categorías) A, B, C y D no paguen, por seis meses, el componente tributario y de que todos los monotributistas tendrán acceso a un programa de créditos, con garantía del Estado del 100%, por hasta $4 millones para sus actividades económicas”.
También anunció la implementación del “monotributo productivo, para que muchos de aquellos que tal vez hoy tienen en su economía en negro tengan la posibilidad de blanquearse y de acceder a estos beneficios”, de acuerdo con lo que reveló.
TARJETA “ALIMENTAR”. En el mismo marco, el funcionario señaló que el Gobierno ha tomado la decisión de reforzar la tarjeta “Alimentar”. De esta manera, las familias con un hijo contarán con $10.000 más en los próximos dos meses; las familias con dos hijos, con $17.000; y las que tienen tres, con $23.000.
CRÉDITOS PARA TRABAJADORES. Massa anunció, además, la puesta en marcha de un programa de $400.000 en créditos para trabajadores y trabajadoras, a 24, 36 y 48 meses. Resaltó que estos tendrán “tres meses de gracia y la mitad de la tasa que pagás hoy en la tarjeta o en el banco”. Después indicó que estos créditos van a poder tramitarse de manera electrónica. “Vas a tener la posibilidad de que te lo debiten de tu sueldo”, enfatizó.
Los fondos se depositarán en las respectivas tarjetas de crédito bancarias dentro de los cinco días hábiles.
“POTENCIAR TRABAJO”. El Gobierno también ha determinado darles un refuerzo de $20.000 a las y los beneficiarios del programa “Potenciar Trabajo”. El mismo se abonará en dos partes, una de $10.000 en septiembre y otra del mismo guarismo en octubre.
En este caso, Massa informó que “alcanzará a 1.300.000 beneficiarios”, y que también busca “fortalecer la protección y el cuidado del Estado a los sectores más vulnerables”.