Economía

El campo bonaerense se declaró en alerta y movilización

TRAS LOS ANUNCIOS. Desde Carbap se manifestaron en contra de las últimas medidas fiscales impulsadas por el Gobierno nacional.

Desde el ministerio de Economía de la nación anunciaron una serie de medidas, tras el acuerdo técnico al que han llegado con el equipo del Fondo Monetario Internacional (FMI). Una de ellas es la entrada en vigencia de un dólar diferencial a $340 para las exportaciones que se liquiden antes del 31 de agosto provenientes de economías regionales. Sin embargo, esta novedad ha alarmado a una parte del campo.

Desde la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap) emitieron un comunicado al respecto en el que repudiaron las medidas, y se declararon en estado de alerta y movilización. Según la entidad a la que preside Horacio Salaverri, las medidas “son distorsivas y cortoplacistas”.

La principal preocupación de Carbap anida en la inclusión del maíz en este nuevo “dólar agro”. Sucede que este grano es un insumo fundamental para tambos, feedlots y granjas avícolas, y el tipo de cambio a $340 hará subir el valor en el mercado interno.

“Se les daría un golpe letal a las producciones”, lamentaron desde Carbap a través de un comunicado publicado el lunes. Además, mediante Twitter, Salaverri añadió: “El dólar diferencial para el maíz va a producir un daño mayor que el que produjo el ‘dólar soja’ en todo lo que es la alimentación animal”.

En cambio, desde la entidad que nuclea a productores y productoras agropecuarios bonaerenses y pampeanos piden abordar los problemas del sector vinculados con “las retenciones, la brecha cambiaria y la inflación”. “Desde Carbap volvemos a rechazar estas medidas coyunturales, que sólo tienen como propósito seguir ganando tiempo, mientras se rasca el fondo de la olla, aunque eso implique sepultar a muchos productores (sobre todo, Pymes)”, sentenciaron.