“Arturo Umberto Illia” ya es el nombre del nuevo parque industrial de Lincoln
CONCEJO DELIBERANTE. El lunes se celebró una audiencia pública para oficializar la nomenclatura. Luego, los ediles trataron un extenso orden del día.
El lunes se celebró una audiencia pública, en cumplimiento de la Ordenanza N° 1.363/99, la cual establece los requisitos para la imposición de nombres de lugares públicos, con el fin de completar el trámite de nombrar “Arturo Umberto Illia” al nuevo parque industrial vernáculo, creado por la Ordenanza Nº 2.652/21.
A continuación se desarrolló la duodécima sesión ordinaria, de forma virtual y con las ausencias, con avisos, de los concejales María Galtieri (perteneciente al bloque “Cambiemos”) y Juan Pezzi (del “Frente de Todos”).
En el primer punto, se aprobó el Acta N° 17, correspondiente a la sesión ordinaria del 9 de agosto último.
A continuación, durante el tratamiento de la correspondencia recibida, se le dio lectura al Expediente N° 6.473/21, que fue la respuesta del Ejecutivo a la Comunicación N° 2.060/21, habiendo informado detalles acerca del Plan de Mejoramiento Urbano y Vehicular en el acceso Hipólito Yrigoyen de Lincoln.
Seguidamente se pasó al tratamiento de los despachos de comisión. Entre ellos estuvieron el Expediente N° 6.469/21, del Ejecutivo, el cual es un proyecto de ordenanza que convalida el convenio de cooperación y asistencia intermunicipal para la realización de la convocatoria “El Tren Nos Une”, suscripto con la Municipalidad de Lanús. Fue aprobado por unanimidad.
El otro ítem fue el Expediente N° 6.402/21 (también enviado por el Ejecutivo), un proyecto que denomina al parque industrial creado por la Ordenanza Nº 2652/21 como “Arturo Umberto Illia”. Esto originó la Ordenanza Municipal N° 2.683/21.
Entre los asuntos entrados, se trataron, sobre tablas, y se aprobaron por unanimidad el Expediente N° 6.480/21; el Decreto Ad Referéndum Nº 3.063/2021, el cual dispone un régimen de regularización de deudas registradas en tasas municipales, en el marco del Programa de Alivio Fiscal; y el N° 6481/21, que determina un régimen de regularización de deudas registradas en tasas municipales durante los períodos 2020 y 2021, enmarcadas en el Programa de Alivio Fiscal (ambos habían sido presentados por el Municipio).
Por su parte, el Expediente N° 6.482/21, del Ejecutivo de Lincoln, que reconoce la deuda de los ejercicios anteriores a favor de “Air Productos” SRL, fue remitido a las comisiones de Presupuesto y Hacienda, y Gobierno, Asuntos Legales y Labor Legislativa, en las cuales será analizado.
En tanto, el Expediente N° 6.484/21, que reconoce a las Comisiones Directivas de centros de jubilados y pensionados, y también a las delegaciones de distintas localidades del Partido por su enorme gesto solidario de prestar sus sedes para la instalación de la posta de vacunación itinerante, en el marco de la campaña “Buenos Aires Vacunate” (contra el COVID-19), el cual había sido presentado por el “Frente de Todos”, se trató sobre tablas y recibió aprobación unánime, habiéndole dado origen a la Resolución N° 1.045/21.
Además, otros proyectos de comunicación presentados por el “Frente de Todos” fueron aprobados unánimemente.
Uno de ellos es el Expediente N° 6.485/21, el cual le exige al Ejecutivo que reubique los comederos de perros callejeros que están sujetos a árboles en las diferentes plazas de Lincoln; otro es el Expediente N° 6.486/21, el cual le pide a la Comuna la inmediata reglamentación de la Ordenanza Nº 2.303/16 y la puesta en funcionamiento del Consejo Local de Hábitat; otro es el Expediente N° 6.487/21, que le solicita al Municipio que informe si se ha conformado el Consejo de Preservación del Patrimonio Cultural Linqueño, en virtud de la Ordenanza N° 2.647/21, y cuáles son las labores realizadas hasta el momento; el Expediente N° 6.489/21, que le exige al Ejecutivo que extraiga los moderadores de velocidad denominados “tortuguitas” y los reemplace por otros; el Expediente N° 6.490/21, que le solicita al Municipio que informe el motivo por el cual se habían extraído árboles en el acceso al cementerio municipal de la ciudad cabecera del Partido y cómo se reemplazará a los mismos; el Expediente N° 6.491/21, que le solicita al Ejecutivo que provea material de señalización, además de la colocación de un moderador de velocidad sobre la diagonal Manuel García y la designación de un inspector de tránsito que controle la circulación en la zona céntrica de Pasteur (por ejemplo, en las diagonales Juan XXIII y Juan Domingo Perón).
Por último, el Expediente N° 6.488/21 (también presentado por el “Frente de Todos”) le solicita al Ejecutivo la inmediata aplicación de los Artículos 6 y 9 de la Ordenanza Nº 2346/17, cuyo objeto es la incorporación al trabajo formal de personas trans. Éste fue aprobado por unanimidad, con modificaciones propuestas por el bloque “Cambiemos”.