El Municipio dará aumentos a los trabajadores y en el “Comprá Local”
CONFERENCIA. El intendente Salvador Serenal y el secretario de Hacienda, Alberto Sala, materializaron el anuncio. Los incrementos serán progresivos en meses alternados del 10% para los salarios y para la tarjeta respectivamente, redondeando un 30% en cada uno de los ingresos en diciembre.
Esta mañana, en conferencia de prensa, el intendente Salvador Serenal y el secretario de Hacienda, Alberto Sala, anunciaron un incremento del 30% (a diciembre) en los salarios municipales, y otro porcentaje similar para la tarjeta ‘Comprá Local’.
“Venimos a anunciar un aumento en los salarios de los empleados municipales y en ‘Comprá Local’, esa tarjeta tan virtuosa que ha impactado muy bien para reactivar la economía local, y que nos ha permitido, en estos dos años tan difíciles, inyectar dinero a los trabajadores y esos empleados pueden consumir con esa tarjeta en comercios del Partido de Lincoln y principalmente, los productos elaborados en el Distrito”, dijo Serenal.
Además, agregó: “Esto se ha convertido en un círculo virtuoso, porque el Municipio inyecta mensualmente unos $8.000.000 que quedan en Lincoln”.
Cabe recordar que “Comprá Local” es un proyecto a través del cual el Municipio le brinda una tarjeta a sus trabajadores con una carga de un monto fijo, para ser utilizada exclusivamente en compras en comercios de Lincoln adheridos, de productos elaborados en el Distrito.
En otro pasaje de la conferencia, Serenal recordó. “Cuando asumí como concejal, uno de los problemas que se suscitaba en el Gobierno municipal de aquel entonces, era el tema de los salarios. Por mucho tiempo, y hasta que nosotros asumimos, era uno de los distritos con los salarios más bajos de la provincia de Buenos Aires. Lo podemos comprobar con los números, siempre fueron negativos, la inflación siempre superó a los aumentos de salarios. Eso quiere decir que los trabajadores fueron perdiendo poder adquisitivo”.
“Una de las cosas que siempre le pedí a Alberto (Sala) fue revertir esa situación y mejorar el salario de los trabajadores y de los jubilados, y desde el 2016 en adelante el aumento siempre fue superior a la inflación y hoy podemos decir que en diciembre, el Municipio va a estar 3 o 4 puntos arriba del Salario Mínimo Vital y Móvil que fija Nación”, agregó.
En tal sentido, Serenal detalló que “desde julio, ya se había aumentado un 10% la tarjeta ‘Comprá Local’, así va a suceder hasta fin de año. Tendrá un 10% más en septiembre, y otro 10% en noviembre”. “Pero en agosto, octubre y diciembre vamos a otorgar un aumento del 10% en cada uno de esos meses a los empleados, para llegar a fin de año con un 30% más, que se sumará al 12% que se había otorgado en abril. Así se logrará acompañar la inflación y este momento tan crítico que vive la Argentina”, finalizó.
A su tiempo, Sala dijo: “La mejora para el segundo semestre de 2021. Mirando diciembre pudimos hacer las proyecciones correspondientes y vimos la posibilidad de otorgar estos aumentos. Hoy podemos anunciar con tranquilidad un 30% de aumento de sueldos de acá hasta fin de año en lo que es el sueldo habitual, el básico, y un 30% para el ‘Comprá Local’, una tarjeta que fue muy bien recibida por el empleado municipal, porque tuvo un ingreso adicional, y fue muy bien recibida por el comercio, porque esa plata circula mes a mes en el distrito de Lincoln aumentando la facturación de los negocios”.
En esa línea, repasó el detalle de los aumentos mes a mes: “vamos a otorgar un 10% en julio para la tarjeta; 10% en agosto para el salario; en septiembre, 10% para la tarjeta; en octubre, 10% para el sueldo; otro 10% en noviembre para la tarjeta; y en diciembre, otro 10% para el sueldo, completando el aumento para el personal municipal”.
“A diciembre de 2021, el sueldo de un empleado municipal de categoría 16 va a ser de 22.874, eso incluye la tarjeta del ‘Comprá Local’ y los adicionales normales, como el presentismo. El salario mínimo vital y móvil estipulado para un trabajo de 6 horas como es el del empleado municipal, es de 21.870, eso nos ubica en más del 4% por encima de ese salario”, concluyó Sala.