ActualidadDestacadas

El Centro de Estudiantes Linqueños continúa creciendo y sumando jóvenes

ORGANIZACIÓN. Están trabajando junto a las y los chicos en las escuelas secundarias. Además, ya empezaron con la preparación del proyecto para la Semana del Estudiante.

El presidente del Centro de Estudiantes Linqueños, Tiziano de la Cruz, contó cómo viene trabajando este espacio junto a las y los chicos de cada una de las escuelas secundarias. 

“El primer mes de gestión recorrimos todas las escuelas de Lincoln, curso por curso, charlamos con todos los estudiantes y ahora empezamos un proceso donde estamos intentando formar los Centros de Estudiantes dentro de cada escuela con la forma orgánica necesaria”, señaló en diálogo con La Posta Radio.

Respecto de la organización que pretenden llevar adelante, detalló: “Nosotros planteamos que dentro de CEL haya una comisión y también un cuerpo de delegados de cada escuela. En la estructura organizativa vendrían luego los Centros de Estudiantes en cada escuela los cuales estarán integrados por los delegados de cada curso”. 

De la Cruz hizo hincapié en que “Hay muchas escuelas que ya comenzaron a organizarse y ahora estamos trabajando puntualmente en aquellas donde todavía no se formó un Centro de Estudiantes junto a los delegados de cada uno de los cursos para avanzar en el armado y en algunos casos ya se convocó a elecciones para las semanas próximas”.

SEMANA DEL ESTUDIANTE. Por otra parte, el presidente de CEL adelantó que ya se está trabajando en la Semana del Estudiante y que prevén algunos cambios y más actividades.

“Estamos cerrando el proyecto para la semana del estudiante, tenemos casi todo ya armado solo faltan algunos detalles para que el proyecto pueda ser autorizado por las autoridades. Dentro de cada escuela también trabajamos con la comisión que organiza el baile que la mayoría son las y los estudiantes de 5to año”, manifestó.

A esto le sumó: “Estamos intentando que este año el baile sea más inclusivo en muchos aspectos, intentar aplicar distintas medidas para que sea menos competitivo, que haya menos violencia y que sea para que cada escuela pueda mostrar lo que tiene para ofrecer. A todo esto, queremos que participen la mayor cantidad de escuelas posibles. A una escuela le pudimos gestionar un salón para que puedan ensayar”. 

“Queremos ver si podemos ampliar más la semana del estudiante y poner más actividades, para que no sea que todo se enfoque en el baile y la competitividad”, puntualizó.

Por último, remarcó: “Queremos dejar un mensaje claro y es que CEL está abierto, que es de los y las jóvenes, que está abierto para que sea un espacio nuestro donde se puede ir a pasar un rato y por eso es que vamos a seguir organizando actividades los fines de semana para que todos se acerquen”.